Más Información

Diputado del PRI responde a Segob por señalarlo de estar detrás de bloqueos de transportistas; “acudí por invitación”, dice

Segob señala mano política en bloqueos de transportistas; Monreal asegura que no hay elementos para afirmarlo

Cubanos en México rechazan propuesta de Rojo de la Vega de fundir estatuas del "Che" y Fidel; exigen reinstalación

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
Una nueva y gran explosión en el volcán Villarrica, el más activo de Chile, obligó la madrugada del jueves a ampliar el perímetro de seguridad e intensificar la vigilancia ante la creciente posibilidad de que se repita con una mayor virulencia, informó el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).
En las imágenes captadas por las cámaras que vigilan en todo momento el volcán, situado en la región de La Araucania, a unos 900 kilómetros al sur de Santiago, se pudo observar con claridad la columna de humo y cenizas, que superó los 600 metros de altura , y la salida de material particulado y balísticos incandescentes expelidos a más de 500 metros de distancia hacia las laderas del volcán.
“El volcán Villarrica registró una explosión con material volcánico sólido, alcanzando una distancia de 500 metros en torno al cráter. Se recuerda que el volcán está en alerta técnica amarilla y tiene un perímetro de seguridad de 500 metros”, dijo el Sernageomin a través de X a última hora del miércoles.
“Al momento de la explosión mencionada se registró un sismo de tipo largo periodo de baja eficiencia sísmica”, indicó el informe.
Hasta el momento, el Sernageomin aseguró que se mantiene la alerta técnica amarilla vigente en las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de Araucanía, y en la comuna de Panguipulli de Los Ríos, pero advirtió que extremará las precauciones de vigilancia en la línea permanente del complejo volcánico.
El volcán Villarrica es el primero del Ránking de Riesgo Específico de Volcanes Activos de Chile y considerado uno de los que tiene mayor registros históricos de erupciones de Suramérica.
Lee también VIDEO: Se incendia aguja de la catedral de Ruán en Francia, no reportan víctimas; recuerda al incendio de Notre Dame>
kicp/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















