Más Información

Auditoría Superior reporta irregularidades y posibles daños en Conahcyt; más de 2 mil 700 mdp sin aclarar

En la mira Adán Payambé, hijo de Augusto López, tras habitar departamento involucrado en red de corrupción, según el CEO

Sergio Mayer defiende bailongo en San Lázaro en medio de emergencia por lluvias en 5 estados; "no es incorrecto"

Caso David Cohen: Policía de investigación de CDMX va tras "El Guffi"; habría contratado a Héctor y Donovan para asesinar al abogado

ASF detecta más de 64 mdp en daños al erario por irregularidades en obras de Conagua; acusa pagos indebidos

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Derrame de combustible en Río Pantepec, Veracruz está controlado, asegura Marina; recolectan 345 mil litros de hidrocarburos
Tokio. Una densa mezcla de humo y niebla cubrió la capital de India el martes, al día siguiente de que millones de personas celebraran el festival hindú de Diwali con fuegos artificiales que elevaron la contaminación del aire a niveles peligrosos en toda la ciudad.
La gente en Nueva Delhi encendió petardos hasta altas horas de la noche del lunes, llenando el aire de humo y pequeñas partículas que se mezclaron con la contaminación estacional en unas condiciones climáticas sin viento. Para la mañana del martes, el Índice de Calidad del Aire de la ciudad había superado el 350 en varios vecindarios, un nivel considerado "grave" y peligroso para respirar, según la exposición máxima diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud.
La visibilidad también disminuyó en algunas partes de la ciudad mientras una neblina gris envolvía las calles, los rascacielos y los monumentos históricos.

"Nunca he visto algo así antes. No podemos ver nada aquí debido a la contaminación", afirmó Vedant Pachkande, un turista que visitaba Nueva Delhi.
El máximo tribunal de India relajó la semana pasada una prohibición total sobre los petardos en Nueva Delhi durante Diwali, permitiendo el uso limitado de "petardos ecológicos" que emiten menos contaminantes. Desarrollados por institutos de investigación federales, están diseñados para reducir las emisiones de partículas y gases en aproximadamente un 30%. El tribunal había dicho que podrían usarse durante horas específicas desde el sábado hasta el martes, pero como en años anteriores, la regla fue mayormente ignorada.
Nueva Delhi y su región metropolitana, hogar de más de 30 millones de personas, suelen estar entre las ciudades más contaminadas del mundo durante los meses de invierno, cuando los fuegos artificiales generalizados de Diwali coinciden con el clima más frío y el humo de la quema de rastrojos realizada por agricultores en estados cercanos.

Las autoridades en Nueva Delhi han implementado un conjunto de medidas para reducir los niveles de contaminación, que incluyen límites a la actividad de construcción y restricciones a los generadores diésel. Pero los ambientalistas dicen que se necesitan soluciones a largo plazo, como energía más limpia y controles más estrictos de emisiones de vehículos, para prevenir la crisis anual.
El aumento de la contaminación también reduce la cantidad de luz solar que recibe India, según un estudio reciente.
Científicos indios han encontrado que las horas de sol, el tiempo en que la luz solar intensa llega a la Tierra, han disminuido constantemente en la mayor parte de India debido al aumento de la contaminación del aire, según un estudio publicado este mes en Scientific Reports, una revista de Nature Portfolio. Los investigadores atribuyeron la caída al aumento de aerosoles, pequeñas partículas de emisiones industriales, quema de biomasa y contaminación vehicular.
Lee también Fallece exjefe de ministros de la India en accidente aéreo; Reino Unido y EU enviarán investigadores

"Vemos un mayor impacto en regiones más contaminadas como el norte de India", dijo Manoj K. Srivastava, científico de la Universidad Hindú de Banaras y uno de los autores del estudio.
Srivastava señaló que la reducción de la luz solar puede afectar a la cantidad de energía solar que India puede generar, así como a la productividad agrícola del país, además de impactar el medio ambiente local y la salud de las personas.
ss/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















