Más Información

Inhabilitan por tres meses a farmacéutica Loeffer por no entregar medicamentos; imponen multa de 128 mil pesos

"Son propiedades pequeñas, fruto del esfuerzo"; José Ramiro López Obrador justifica compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado

Stellan Skarsgård reflexiona sobre su carrera en el Festival de Cine de Morelia: “Soy la suma de todos mis errores”

Riña en Penal de Culiacán, deja un muerto y dos heridos por disparos; autoridades decomisan 5 armas de fuego y un artefacto explosivo

Dan prisión preventiva a implicado en caso de Black Wallstreet Capital; financiera está ligada al tráfico de drogas en Europa
El nominado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como representante de Comercio, Jamieson Greer, declaró en una audiencia de confirmación ante el Senado que plantea revisar las reglas de origen en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
"Debemos revisar de cerca asuntos como las reglas de origen para asegurarnos que terceros países, o países extranjeros que nos preocupan, no se beneficien o aprovechen, inadvertida o deliberadamente del acuerdo a expensas de EU y de nuestros socios", dijo Greer ante el Comité de Finanzas del Senado.
"Debemos examinar las reglas de origen para autos, la industria aeroespacial y otras cosas. Creo que tenemos que analizar y ver si es necesario aplicar algún tipo de restricción al contenido o al valor añadido por parte Países extranjeros que nos preocupan, economías que no son de mercado", indicó el nominado del presidente de EU.
"Son países que se benefician de prácticas comerciales desleales o de subsidios y de alguna manera incorporan su contenido a los bienes que cruzan la frontera (hacia EU) y que se benefician del acuerdo sin asumir ninguna obligación", dijo Greer. "Así que creo que valdría la pena que trabajáramos con los sindicatos, con la industria, con nuestros exportadores, para ver qué podemos hacer para asegurarnos de que el acuerdo beneficie a los trabajadores y a las empresas de EU, y no a las empresas y los trabajadores de terceros países".
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]