Más Información

Auditoría Superior reporta irregularidades y posibles daños en Conahcyt; más de 2 mil 700 mdp sin aclarar

En la mira Adán Payambé, hijo de Augusto López, tras habitar departamento involucrado en red de corrupción, según el CEO

Sergio Mayer defiende bailongo en San Lázaro en medio de emergencia por lluvias en 5 estados; "no es incorrecto"

Caso David Cohen: Policía de investigación de CDMX va tras "El Guffi"; habría contratado a Héctor y Donovan para asesinar al abogado

ASF detecta más de 64 mdp en daños al erario por irregularidades en obras de Conagua; acusa pagos indebidos

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Derrame de combustible en Río Pantepec, Veracruz está controlado, asegura Marina; recolectan 345 mil litros de hidrocarburos
.- Los electores de Boston eligieron por primera vez a una mujer asiático-estadounidense, como alcaldesa.
Se trata de Michelle Wu , demócrata de 36 años, quien derrotó a Anissa Essaibi George , de 47 años.
Wu, quien es taiwanesa-estadounidense, recibió el respaldo del alcalde en funciones, Kim Janey , quien se quedó en el cargo tras la renuncia de su predecesor -Marty Walsh-, Janey fue la primera alcaldesa mujer afroestadounidense en funciones de la ciudad.
Anissa concedió su derrota. “Quiero ofrecer mis más grandes felicitaciones a Michelle Wu”, dijo a sus simpatizantes. “Ella es la primera mujer y primera asiático-estadounidense elegida para ser alcaldesa de Boston”.
Anissa es hija de padre tunecino y madre polaca.
Wu, cuyos padres llegaron de Taiwán, creció en Chicago y estudió en la Escuela de Leyes de Harvard, donde fue alumna de la senadora Elizabeth Warren.
“Desde cada rincón de nuestra ciudad, Boston ha hablado. Estamos listos para asumir este momento. Estamos listos para convertir Boston en una ciudad para todos”.
Lee también:
vare/rcr
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















