Más Información

Asciende a 64 fallecidos por lluvias en 5 estados del país, reporta Protección civil; hay más de 65 personas no localizadas

Nobel de Economía 2025 para Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por la explicación del crecimiento económico impulsado por la innovación

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz por lluvias; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice

Defensa despliega maquinaria pesada en Plan DN-III-E por intensas lluvias; trabaja en Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Puebla

"No vamos a dejar a nadie desamparado"; Sheinbaum visita Puebla, Veracruz e Hidalgo, entidades afectadas por lluvias

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos
Washington.- El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, nombró este miércoles como nuevo representante especial en Haití al mexicano Carlos Ruiz Massieu, quien hasta ahora supervisaba la implementación de los Acuerdos de Paz de Colombia.
Ruiz Massieu sustituye en el cargo a la ecuatoriana María Isabel Salvador, a quien Guterres “agradece su dedicación y servicio”, según indicó la oficina del secretario general en un comunicado.
El diplomático encabezará la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (BINUH) en un momento crítico para el país caribeño, que atraviesa la peor crisis de violencia del continente americano.
El año pasado fue desplegada en Haití una misión de seguridad multinacional liderada por Kenia y respaldada por la ONU, que hasta ahora ha logrado avances limitados, mientras las labores del gobierno de transición se han visto entorpecidas por divisiones internas y acusaciones de corrupción.
"Agradezco la confianza del secretario general, António Guterres, al nombrarme como su representante especial en Haití a partir del 1 de agosto. Ha sido un privilegio y un honor contar con la confianza de Colombia y acompañarles en su proceso de construcción de paz", declaró Ruiz Massieu en su cuenta de la red social X.
La Secretaría General de la ONU destacó que Ruiz Massieu aporta en el cargo "más de 30 años de experiencia en el servicio público y la diplomacia, tanto en contextos bilaterales como multilaterales".
Como representante especial en Colombia desde 2019, lideró la Misión de Verificación de las Naciones Unidas, encargada de monitorear la implementación de los Acuerdos de Paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC.
Lee también EU pone fin al TPS otorgado a Haití; expone a más de medio millón a la deportación
Además, señaló que Ruiz Massieu prestó "buenos oficios y liderazgo político" en las recientes negociaciones entre el Ejecutivo colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Ruiz Massieu, que ocupó varios cargos en el Gobierno mexicano antes de incorporarse a la ONU, es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México y cuenta con una maestría en Política, con una especialización en América Latina, por la Universidad de Essex (Reino Unido).
Además de español, habla inglés y francés con fluidez.
desa/mgm