Más Información

Llega a México Jesús Muñoz, connacional repatriado desde Sudán del Sur; fue deportado de EU de “manera arbitraria”, acusa SRE

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Elección judicial pasará a la historia, insiste Sheinbaum; celebra que ahora "los tres poderes responden al pueblo"
Roberta Jacobson
, coordinadora para la frontera sur de Estados Unidos , difundió hoy un audio en español con un mensaje claro para los migrantes que buscan llegar a suelo estadounidense de forma irregular: “No vengan a la frontera”.
En el mensaje, que coincidió con la reunión que sostuvo Jacobson con el canciller mexicano Marcelo Ebrard y otros funcionarios en la Ciudad de México, la funcionaria, que fungió anteriormente como embajadora de Estados Unidos en México , subrayó que “la frontera está cerrada” y que al hacer el viaje, los migrantes se arriesgan “a convertirse en víctimas de delitos y trata de personas . Es un viaje peligroso y los coyotes con los que se endeudan los migrantes son personas peligrosas”.
Señaló, además, el riesgo de contagiarse o transmitir el Covid-19 al tener que viajar en grupos. “Lamentablemente, las personas debilitadas por el agotador viaje son mucho más vulnerables al virus”.
También lee
: EU ha admitido a mil 400 migrantes varados en México: Roberta Jacobson
Reconoció que los migrantes que deciden viajar a Estados Unidos pueden estar pasando “dolor y dificultades”, pero insistió en que “la frontera de Estados Unidos está cerrada” y que no tiene sentido hacer un viaje que es “peligroso. Quédense en casa, manténgase a salvo y esperen más información sobre el proceso de asilo”.
El anuncio se da en momentos en que Estados Unidos registra el arribo de miles de migrantes y, lo que preocupa más, de menores no acompañados, que han desbordado a las autoridades migratorias estadounidenses.
También lee
En la reunión con Ebrard, según detalló el canciller, se dialogó cómo Estados Unidos y México pueden trabajar juntos para lograr que haya un mejor futuro para países de Centroamérica y el sur de México , a fin de de que la gente no tenga que emigrar por pobreza o violencia, sino porque quiere.

jabf/lsm