Más Información

Pemex felicita a Fátima Bosch y desata polémica; acusan que su padre otorgó contrato millonario a dueño de Miss Universo

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice
Berlín.— La canciller alemana, Angela Merkel, dijo ayer, fecha en que se conmemoró el 30 aniversario de la caída del Muro de Berlín, que “ningún muro es tan alto o tan ancho que no se pueda atravesar” y recordó a los muertos por la dictadura del régimen que lo levantó.
“Demasiada gente fue víctima de la dictadura del SED” (siglas en alemán del Partido Socialista Unificado de Alemania, el gobernante en la extinta República Democrática Alemana), dijo Merkel en un acto en la capital alemana.
“No les olvidaremos. Recuerdo a las personas que fueron asesinadas junto a este muro, porque buscaban la libertad. Recuerdo a las 75 mil personas que fueron llevadas a prisión por fugarse de la república”, manifestó.
“El muro de Berlín es historia y nos enseña que, ningún muro es tan alto o tan ancho que no se pueda atravesar”, sentenció Merkel horas antes de que, ante la puerta de Brandeburgo, se celebraran los actos festivos.
Decenas de miles de personas se congregaron en una tarde gris y húmeda ante el monumento que durante décadas le fue impedido cruzar a los habitantes del este y oeste de la ciudad y que ahora preside el centro de la capital.
El presidente Frank-Walter Steinmeier proclamó que era el día para recordar “la noche de las noches, después de la cual nada volvió a ser como antes”, y agradeció especialmente a los ciudadanos “valientes” germano-orientales, que “escribieron la historia”.
Steinmeier agradeció el papel de Estados Unidos y especialmente al presidente Ronald Reagan, que en este mismo lugar pidió “derribar este muro” en plena Guerra Fría. Sin citar a nadie, el presidente alemán formuló su confianza en que la Unión Americana siga siendo “socio en la democracia y la libertad, contra el egoísmo nacional”.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















