Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR tras renuncia de Gertz Manero; agradece su paso por la Consejería Jurídica

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

"La FGR requiere una transformación para el bien de México", dice Sheinbaum tras salida de Gertz; pide más transparencia

“México debe alzar la voz para que respeten a la CPI”: primera jueza mexicana en la Corte Penal Internacional
. El gobierno de Nicaragua , hasta ahora un aliado de Taiwán , informó este jueves que reconoce a China como un solo país y anunció que rompió sus relaciones con la isla.
“El gobierno de la República de Nicaragua declara que reconoce que en el mundo solo existe una sola China. La República Popular China es el único gobierno legítimo que representa a toda China y Taiwán es parte inalienable del territorio chino”, anunció el gobierno que preside el exguerrillero sandinista Daniel Ortega .
Hasta ahora, Nicaragua era uno de 17 países que reconocían a Taiwán como un Estado independiente .
“El gobierno de la República de Nicaragua rompe a partir de hoy las relaciones diplomáticas con Taiwán y deja de tener cualquier contacto o relación oficial”, indicó el Estado nicaragüense, en una declaración firmada por el canciller Denis Moncada .
Lee también:
Históricamente, las relaciones entre Nicaragua y China o Taiwán han sido intermitentes, pero desde 1990 se mantenían del lado de la isla.
Taiwán era hasta ahora el donante bilateral más importante de Nicaragua, país donde financiaba 27 proyectos en áreas de producción de alimentos, cultivos de frutales y cría de cerdos de calidad superior, entre otros, por valor de entre 30 millones y 50 millones de dólares , según datos del Gobierno nicaragüense.
Nicaragua, uno de los tres países más pobres de América, tomó la decisión de reconocer a China en un momento en que la Organización de los Estados Americanos ( OEA ) analiza suspender al país centroamericano del organismo por “rompimiento del orden constitucional” y tras haber renunciado a pertenecer al mismo, decisión que entrará en vigor en noviembre de 2023.
vare/rmlgv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















