Más Información

Incidente en carretera de Tamaulipas entre civiles y militares deja 6 muertos; FGR y Defensa abren investigación

Detienen en EU a Roberto Copado, exfuncionario de Hermosillo; vinculado al incendio de la Guardería ABC

Marcha pro Palestina en CDMX, a dos años de la guerra en Gaza; se registran pintas y choques con policías

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército
El secretario general de la ONU, António Guterres, recordó este domingo que la ley internacional prohíbe "las acciones de represalia que incluyen el uso de fuerza", según dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad en la sesión de emergencia convocada este domingo.
Lee también ¿Qué sigue tras el ataque sin precedentes de Irán contra Israel?
El llamado de Guterres parece dirigido tanto a Irán -que justificó el ataque del sábado como un acto de represalia por el bombardeo de su consulado en Damasco- como a Israel, que aseguró que se reserva el derecho de respuesta ante los ataques de Irán.
"Ni la región ni el mundo pueden permitirse más guerras", clamó este domingo el secretario general de la ONU, al exigir "máxima moderación" en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad convocada tras el ataque con drones y misiles de Irán a Israel.
"Oriente Medio está al borde del precipicio. Los pueblos de la región se enfrentan a un peligro real de conflicto generalizado y devastador. Este es un momento para la desescalada y la distensión. Es el momento de mostrar la máxima moderación", insistió.
kicp/mgm