Más Información

Enfrentamiento entre policías y hombres armados deja 12 muertos en Doctor Coss, Nuevo León; no reportan oficiales lesionados

Silvano Aureoles queda de nuevo sin protección judicial; pierde efecto suspensión de jueza contra orden de aprehensión

Estos son los 27 perfiles finalistas para liderar la CNB; Segob los evaluará y entregará a Sheinbaum

De la tristeza a la fama: comienza la cuenta regresiva para los XV años de Isela, la quinceañera que conmovió a México

La FIFA reveló los detalles sobre el sorteo del próximo Mundial 2026; conoce la fecha y sede del evento

EU examinará "a fondo" solicitudes de visa de aficionados para el Mundial 2026; entrar será "más difícil" para unos países, dice Trump

¿Qué se aseguró en los cateos donde se detuvo a 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz?

Aseguran 900 kilos de cocaína en costas de Guerrero; suman más de 46 toneladas incautadas en altamar

Dan 90 días más para que García Luna apele su condena por narcotráfico en EU; el nuevo plazo es el 18 de diciembre
Jerusalén.- La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó de "mentira descarada" el informe independiente, respaldado por la ONU, que declaró hoy la existencia de una hambruna en la gobernación norteña de Gaza, que incluye la capital y que ya afecta a medio millón de personas.
"El informe de la CIF (Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria) constituye una mentira descarada. Israel no tiene una política de hambruna. Su política es prevenir la hambruna", afirmó.
La Oficina del mandatario israelí añadió en un comunicado que dos toneladas de ayuda han entrado en Gaza desde el inicio de la guerra.
Lee también ONU declara hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente: "no hay hambruna en Gaza", responde Israel
Acusa a Hamas de robar sistemáticamente la ayuda
Agregó que el informe "ignora los esfuerzos humanitarios de Israel y el robo sistemático (de ayuda) de Hamas", pese a que esta segunda acusación nunca ha sido demostrada ni por Israel ni por las ONG que operaban desde hace años en el enclave.
"Hamás roba ayuda para financiar su maquinaria bélica. Estas fueron las causas de la escasez temporal, que Israel superó con lanzamientos aéreos, entregas marítimas, rutas de transporte seguras y puntos de distribución de la GHF gestionados por empresas estadounidenses", justifica el texto.
En su mensaje, Israel simplemente tilda de "panfleto" la conclusión de la CIF, el protocolo universal usado como estándar en todo el mundo para medir la seguridad alimentaria.
Lee también Netanyahu plantea un "octavo frente" en la guerra sobre Gaza; lo llama "la batalla por la verdad"
"Escasez extrema de alimentos" en Gaza
El nivel 5 de hambruna catastrófica, declarado ya en la gobernación de Gaza, supone que los núcleos familiares sufren una "escasez extrema de alimentos o no pueden satisfacer otras necesidades básicas", lo que termina por provocar "hambruna, muerte, indigencia y desnutrición aguda extremadamente críticas".
Si el bloqueo israelí de suministros no termina y no se permite la entrada masiva de alimento, está previsto que este mismo nivel de hambruna se expanda hacia el centro (Deir el Balah) y el sur (a Jan Yunis), alcanzando a un total de 640 mil personas.
"Esto está siendo especialmente duro para los más vulnerables: mujeres embarazadas, recién nacidos, niños, ancianos y personas con discapacidad física. Dicho esto, toda Gaza padece hambre", dice a EFE un pediatra de la ONG estadounidense MedGlobal, que ha trabajada en varias ocasiones en hospitales en Gaza durante la ofensiva israelí.
mcc