Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Sheinbaum: No está en la agenda una reunión pronto con Trump; llama ridículo a “Alito” por ir a EU a denunciar “narcodictadura”

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Agencia de visados de EU forma su propia fuerza policial para arrestar personas, reporta Wall Street Journal; agentes portarían armas

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma
Jerusalén.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que continuará combatiendo con "enemigos comunes" junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ambos ampliarán "rápidamente el círculo de la paz" en Medio Oriente, tras la colaboración entre ambos países en la reciente guerra contra Irán.
"Gracias, presidente Trump, por tu conmovedor apoyo hacia mí y tu tremendo apoyo a Israel y el pueblo judío. Seguiremos trabajando juntos para derrotar a nuestros enemigos comunes, liberar a nuestros rehenes y rápidamente ampliar el círculo de la paz", escribió el mandatario israelí en la red social X.
Las palabras de Netanyahu responden a un mensaje del magnate en Truth Social, su red social, asegurando que el israelí era "tal vez el mayor guerrero en la historia de Israel", halagando su rol en la guerra contra Irán.
En el mensaje, Trump llamó a poner fin a la "caza de brujas" contra Netanyahu, en referencia el juicio por tres causas de corrupción que afronta desde hace meses, pidiendo su anulación.
El canal 12 de la televisión israelí informó que el propio Netanyahu pidió este jueves aplazar dos semanas sus testimonios en el juicio por motivos de seguridad nacional.
Prevén "grandes anuncios" sobre Acuerdos de Abraham, fomentados por Trump
Las declaraciones sobre la expansión de un "círculo de la paz" llegan en un momento de incertidumbre en la región, tras acordar Israel e Irán un alto el fuego (a propuesta de Trump y coordinado con Catar) cuyos términos aún se desconocen.
Desde entonces, el magnate estadounidense ha abogado por la paz regional: "¡FELICIDADES MUNDO, ES HORA DE LA PAZ!", escribió en Truth Social tras pactarse la tregua. Días antes, Estados Unidos se había incorporado a la guerra bombardeando las principales plantas nucleares iraníes en Natanz, Isfahán y la ultraprotegida Fordo.
El enviado especial de la Casa Blanca a Medio Oriente, Steve Witkoff, aseguró en una entrevista con la cadena estadounidense CNBC que pronto podrían darse "grandes anuncios" respecto a los Acuerdos de Abraham, fomentados en la primera Administración de Trump para la normalización de relaciones entre Israel y otros Estados árabes (hasta ahora Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Marruecos).
Además, el 24 de junio, el consejero de Seguridad Nacional de Israel, Tzachi Hanegbi, dijo que Israel mantenía diálogos con Siria en un intento de normalizar las relaciones con el país vecino.
Israel ocupó en 1967 los Altos del Golán sirios y, desde la caída de Bashar al Assad, la zona desmilitarizada que existía entre ambos países (y que es territorio sirio).
mcc