Más Información

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

Detienen en flagrancia a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en San Luis Potosí; familia de la menor procederá legalmente

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

FinCEN emite guía para intercambio transfronterizo de información entre instituciones financieras; es para combatir lavado de dinero

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas
Jerusalén/Washington.— El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, amenazó ayer con reiniciar la guerra contra Hamas si la organización islamista no libera a los rehenes que está programado entregue antes del sábado 15 de febrero al mediodía.
“La decisión que aprobé por unanimidad en el gabinete es ésta: Si Hamas no devuelve a nuestros rehenes antes del sábado al mediodía, el alto el fuego terminará y el ejército volverá a combatir intensamente hasta que Hamas sea finalmente derrotado”, dijo Netanyahu en un videomensaje.
Hamas anunció el lunes y reiteró ayer que planeaba retrasar la liberación de tres rehenes tras acusar a Israel de no cumplir con los términos del alto el fuego, como el no permitir la entrada de la cantidad acordada de ayuda humanitaria a Gaza.
Lee también: Donald Trump revela que habló con Vladimir Putin sobre Ucrania; “quiere que la gente deje de morir”
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump atizó el fuego, al llamar a Israel a exigir la liberación de más rehenes el sábado. El lunes, el mandatario advirtió que si Hamas no sigue adelante con el canje, “se va a desatar el infierno”.
Trump, quien se reunió ayer con el rey jordano, Abdalá II, defendió su plan de desplazar a los palestinos y colocar la Franja de Gaza bajo “autoridad estadounidense”.
“Vamos a tomar [Gaza], nos la vamos a quedar y la vamos a cuidar”, aseguró Trump, quien dijo que la idea es promover en Gaza “un desarrollo económico a una escala muy grande”, con la construcción “de muchas cosas buenas, incluyendo hoteles, edificios de oficinas, viviendas y otras cosas”.
Lee también: Embajadora israelí pide que México reconozca el derecho de Israel a defenderse; exige liberación de rehenes
El rey Abdalá II anunció que su país acogerá a 2 mil niños enfermos de la Franja de Gaza, tras las amenazas de Trump de retirar la ayuda a este y otros países si no acogen palestinos. El mandatario estadounidense dijo que se trató de un gesto “realmente hermoso”.
Sin embargo, Abdalá II rechazó apoyar el plan de Trump para la zona. En X, el monarca aseveró que durante su reunión con Trump, “reiteré la firme posición de Jordania contra el desplazamiento de palestinos en Gaza y Cisjordania”.
Hamas expresó su compromiso con el acuerdo de alto el fuego con Israel y arremetió contra Trump por su propuesta para Gaza.
En un comunicado, calificó la idea de Trump como “racista” y de “limpieza étnica”.
Hamas acusó a las “fuerzas ocupantes”, en referencia a Israel, de ser las que han incumplido el alto el fuego y las responsabilizó de cualquier “complicación” o “retraso”. Agencias