Más Información

Marcha pro Palestina en CDMX, a dos años de la guerra en Gaza; se registran pintas y choques con policías

Marcha Pro Palestina en CDMX; policía decomisa martillos, botellas de vidrio y cohetes durante operativo

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Diputadas manotean y se empujan por conflicto Palestina-Israel; Kenia López Rabadán pide dos minutos de silencio

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Cae en Sinaloa integrante de célula delictiva de la facción “Los Chapitos”; aseguran marihuana, cocaína y armas largas
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio ( NASA , por sus siglas en inglés) mostró una imagen de dos galaxias distantes conocidas de manera colectiva como Arp 142 , la cual parece un pingüino que guarda un huevo.
La toma se obtuvo a partir de datos combinados de los telescopios espaciales Spitzer y Hubble de la NASA , para mostrar las galaxias, que interactúan entre sí, a la luz que abarca las partes visible e infrarroja del espectro .
De acuerdo con la agencia espacial estadunidense la parte del “ pingüino ”, NGC 2336 , pudo haber sido una vez una galaxia espiral de aspecto normal, aplastada como un panqueque con brazos espirales simétricos.
Sin embargo, en la actualidad su forma es torcida y se ha distorsionado al responder a los tirones gravitacionales de su vecino.
La fotografía muestra al “ huevo ” de la pareja, NGC 2937 , casi sin rasgos distintivos. El brillo verdoso podría ser la historia de una población de estrellas más antiguas.
La ausencia de características brillantes de polvo rojo ofrecen a los investigadores información de que hace tiempo perdió su reserva de gas y polvo del que se pueden formar nuevas estrellas.
La NASA indica que en un futuro ambas galaxias se fusionarán para formar un solo objeto, con sus dos poblaciones de estrellas , el gas y el polvo entremezclado.
Es probable, según los científicos, que este tipo de fusión fue un paso significativo en la historia de la mayoría de las grandes galaxias que se pueden observar alrededor en el universo cercano, incluida la Vía Láctea .
A una distancia de 23 millones de años luz, las dos galaxias están 10 veces más lejos que el vecino galáctico, Andrómeda.
ae