Más Información

Secretaría de las Mujeres presenta Plan Integral contra Abuso Sexual tras acoso a Sheinbaum; mexicanas no están solas, asegura

Toma protesta María Dolores González como nueva presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX

Hallan 40 bultos de cocaína en costas de Michoacán; aseguran alrededor de 2.5 toneladas de esta droga a la deriva

Caso Carlos Manzo: Saskia Niño de Rivera llama "palera" a Lilly Téllez; "ya puedes preparar tu entrevista al asesino", responde senadora

Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa
La próxima misión de la NASA a Marte en 2020 incluirá un vehículo no tripulado mejorado que buscará indicios de vida microbiana ancestral en algunas zonas del inhabitable planeta rojo .
La nave sucesora del vehículo de exploración espacial Curiosity del 2012, que podría lanzarse en julio o agosto del 2020, estará equipada con siete nuevos instrumentos y ruedas rediseñadas, dijo el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA ( JPL por su sigla en inglés).
El nuevo vehículo -o rover por su nombre en inglés- estudiará el terreno marciano, arriba y abajo de la superficie, y recolectará muestras de suelo y roca.
"Lo que aprendamos de las muestras recolectadas durante esta misión tiene el potencial de resolver (el enigma de) si estamos solos en el universo", dijo Ken Farley, científico del JPL que participa del proyecto Marte 2020 .
El JPL también está desarrollando una nueva tecnología de aterrizaje que permitirá a la nave visitar zonas consideradas muy riesgosas para el Curiosity .
La NASA aterrizó con éxito siete veces naves espaciales en Marte y está usando la Estación Espacial Internacional ( EEI ) para preparar misiones con humanos hacia la Luna y el cuarto planeta del Sistema Solar.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















