Más Información

Intento de despojo en Culiacán contra camioneta de la nieta de Rubén Rocha deja dos escoltas lesionados; ella resulta ilesa

Asamblea General de la ONU se celebra en Nueva York: sigue el minuto por minuto del encuentro diplomático

Diputados avalan a Óscar Daniel Del Río Serrano como titular del Órgano Interno de Control de la FGR

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones
Taipei.- Taiwán señaló el martes 21 incursiones chinas en su Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ), el mismo día de la llegada de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense a la isla reivindicada por Pekín como parte de su territorio.
Según el ministerio taiwanés de Defensa, "21 aviones del EPL [Ejército Popular de Liberación chino] (...) ingresaron en el sudeste de la ADIZ taiwanesa". La ADIZ abarca un área más vasta que el espacio aéreo de un país y en el caso de Taiwán se sobrepone parcialmente a la de China.
Por su parte, barcos de guerra estadounidenses surcaban las aguas de la región de Taiwán, informaron fuentes militares.
China anunció que su ejército lanzaría "acciones militares selectivas" en respuesta a la visita.
Entre tanto la Séptima Flota de Estados Unidos tuiteó este martes que el portaaviones "USS Ronald Reagan", que navega por la región desde comienzos de julio, se hallaba en el Mar de Filipinas, al sur de Taiwán.
La Marina estadounidense publicó imágenes del "Ronald Reagan" realizando maniobras el domingo con el buque de carga "USS Carl Brashear".
El portaaviones y su grupo aerotransportado "realizan una misión de rutina en el Pacífico Occidental", informó una funcionaria estadounidense que pidió el anonimato.
En ese mismo momento, un barco anfibio de los marines, el "USS Tripoli", navegaba al este de Taiwán, según el Instituto Naval de Estados Unidos (USNI), un organismo independiente cercano a la Marina estadounidense.
El "Ronald Reagan" y "el Tripoli" son ambos portadores de aviones de combate F-35 de última generación, según el USNI.
El Pentágono ha asegurado que la presencia de estos dos barcos en la región no está relacionada con la visita de Nancy Pelosi , la funcionaria de más alto rango en visitar la isla desde que lo hiciera en 1997 el entonces presidente de la Cámara de Representantes, Newt Gingrich.
"Nos aseguraremos de que ella tenga una visita segura", afirmó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.
Lee también: EU opera cazabombarderos F-35 cerca de Taiwán, a la par de la visita de Nancy Pelosi
agv