Más Información

Explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia en Iztapalapa deja 57 heridos; 19 de ellos graves, sigue aquí la cobertura

Trump reporta la muerte del influencer Charlie Kirk; el activista recibió un disparo durante un evento en Utah

¿Quién era Charlie Kirk?; el influencer crítico del aborto y del movimiento LGBT fue asesinado en pleno discurso en Utah

México subirá hasta 50% los aranceles a autos y productos chinos; implementará el nivel máximo permitido por la OMC

Detienen en California a la madre de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo; la acusan de trata de menores

Suspenden orden de aprehensión contra vicealmirante Fernando Farías, ligado a red de huachicol; había sido detenido en la CDMX

Aumentarán hasta 15% los precios a consumidores de refrescos, afirman productores; advierten pérdida de empleos

Marina asegura 1.6 toneladas de cocaína en costas de Guerrero; tonelaje de droga asegurada sube a 48 en 11 meses

Senado alista doble sesión del pleno; discutirán ratificación de cargos y lenguaje de género en la Guardia Nacional
Un tribunal ruso condenó este martes a la casa matriz de la enciclopedia participativa en línea Wikipedia a pagar una multa por dos artículos sobre la ofensiva contra Ucrania , que Moscú juzgó engañosos.
Según las agencias de prensa rusas, la Fundación Wikimedia tendrá que pagar una multa de 2 millones de rublos (unos 30 mil euros/dólares) por no haber retirado esos artículos que contenían, según la corte, "informaciones falsas".
El dirigente de la asociación Wikimedia RU, que apoya los proyectos de la Fundación Wikimedia en Rusia, confirmó que la condena se debía a "dos artículos relacionados con los acontecimientos en Ucrania".
"Nadie eliminará" las dos páginas en cuestión y el falló del tribunal "será recurrido ante la justicia", declaró Vladimir Medeiko a AFP.
La sanción es una muestra de la represión ejercida por las autoridades rusas contra las entidades y personas a las que acusan de publicar " informaciones falsas " sobre la intervención militar en Ucrania.
Lee también: Google se convierte en cliente de Wikipedia
Se trata de la tercera multa impuesta a la fundación Wikimedia en Rusia desde que empezó el conflicto.
Las principales redes sociales extranjeras, como Facebook, Twitter e Instagram, fueron bloqueadas y el gigante estadounidense Google fue condenado en julio a pagar 360 millones de euros por no haber suprimido unos contenidos que criticaban la ofensiva en Ucrania y que habían sido publicados en YouTube.
Internet es uno de los últimos espacios de libre expresión en Rusia, pero las autoridades han acentuado la presión sobre la red en los últimos años, y aún más desde que comenzó la campaña en Ucrania.
Lee también: Rusia exige a Wikipedia eliminar contenido “inexacto” sobre invasión a Ucrania
En 2015, Moscú colocó de forma breve a Wikipedia en la lista de sitios que debían ser bloqueados, por un artículo que trataba sobre el charas, una variedad del cannabis. La ley rusa prohíbe publicar en línea información sobre el uso de estupefacientes .
En 2019, el presidente Vladimir Putin llamó a crear una alternativa rusa a Wikipedia.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare