Más Información

Muere paciente de 36 años atendido en el Hospital Regional "General Ignacio Zaragoza" tras explosión en Puente de la Concordia

Sheinbaum asegura que opositores siguen calumniando a AMLO por perder privilegios; "él se quedó en el corazón del pueblo", afirma

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen a Palestina como estado antes de la Asamblea General de la ONU

Petro pide ayuda a Sheinbaum para localizar a artistas colombianos desaparecidos tras concierto en México

Fiscalía de la CDMX difunde boletín de búsqueda de B-King, DJ colombiano reportado como desaparecido en Polanco

Filtración de audios, choques con AMLO y su llegada a la Corte, las polémicas que rodean a Vidulfo Rosales
El Museo de Ciencias de Caracas expone una especie de dinosaurio que, según informó el sábado el Ministerio de Ciencia y Tecnología, vivió en el estado Táchira (oeste, fronterizo con Colombia) hace 201 millones de años, en el período jurásico.
«Gracias a la ciencia, el fósil de un ejemplar fue descubierto en el estado Táchira. Desde entonces, los venezolanos tenemos nuestro propio dinosaurio: el Tachiraptor», indicó la cartera de Estado en una nota de prensa.
Esta especie tenía más de 50 dientes «superafilados», un rostro amarillento y naranja «y un pelaje pintado con parches negros, destellos de naranja y blanco» en un cuerpo apoyado «en sus dos patas para correr y unas garras para capturar y mantener las presas sobre su boca».
Lee también: Dinosaurios en México: 7 increíbles lugares para verlos
«De sus partes fueron hallados los huesos de la tibia y el isquion proximal. Con las investigaciones se descubrió que su longitud era de 1.5 a 2 metros y que tenía una contextura delgada», explicó el gobierno en el escrito.
Tomando en cuenta todas esas características, el Museo de Ciencias, recientemente reestructurado, ha puesto en exhibición el «Tachiraptor», una obra del paleo artista Gerardo Guillén que puede ser apreciada por todo el público entre jueves y domingos.
En 2013, el descubrimiento de esta especie «desmontó la hipótesis de que en esta región del continente no existieron los dinosaurios», agregó el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Lee también: Camina entre dinosaurios en la nueva exposición de los Pinos