Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
El artista salvadoreño Héctor Ponce declaró a medios internacionales que "todo el tiempo ha pintado murales en honor a don Vicente Fernández (...) pero siempre ha sido privado".
Indicó a Noticias Telemundo que ha realizado unos 24 murales, "en casas y restaurantes"; sin embargo, inició hace unos meses un mural del " Charro de Huentitán " que ahora puede verse en Pacoima , California . La obra muestra a don Vicente y a su hijo. "Aquí no ha muerto, ni jamás morirá", dijo el muralista.
“Nació en el pueblo y también canta para el pueblo, así que es el hijo del pueblo”, comentó Ponce, quien pintó a la leyenda mexicana en un tramo de Van Nuys Boulevard.
Declaró a NBC que este trabajo "lo hago gratis porque la gente de este barrio no tiene dinero para pagar mucho dinero por el mural , entonces traje a Vicente Fernández porque es el rey”.
Lee también:
"El barrio siempre me pidió que pintara algo aquí (...) para estarlo viendo (...) Ahora todo el mundo puede disfrutar y tomarse fotos con él", indicó a Telemundo. "Sigue viviendo en los corazones del público", dijo a ese medio.
El muralista declaró a Telemundo que "cuando estaba en mi infancia siempre se oyeron las mejores canciones de él porque es el mejor intérprete de la canción ranchera en la República Mexicana (...) para los niños y todos era como estar escuchando el Himno Nacional, oyendo todos los días". Ponce también ha pintado grandes murales dedicados a Juan Gabriel . El artista salvadoreño ha radicado en Los Ángeles desde 1983.
Vicente Fernández murió el domingo a los 81 años. Pero su impacto en la cultura mexicana y más allá no morirá con él, han declarado los fanáticos a NBC News.
El funeral de Vicente Fernández dimensionó la devoción por su figura, la de un auténtico ídolo de pueblo, que incluso llevó a algunos a tomar un avión a México tan pronto supieron de su partida.
Lee también:
vare/rmlgv