Un turista de 54 años murió mientras subía las escaleras del , en la zona sur de Río de Janeiro,. Las cámaras de seguridad que están ubicadas en las escalinatas registraron el momento exacto en el que el hombre se apoya en la baranda y cae al suelo. A pesar de que su nuera, que es enfermera, reaccionó de forma rápida y le realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), el hombre falleció en el lugar, según consignó el medio brasileño O Globo.

El hecho ocurrió el domingo pasado, cerca de las 7:30 de la mañana. El hombre fue identificado como Jorge Alex Duarte, oriundo de Río Grande do Sul. Como consecuencia del incidente, la , permaneció cerrada hasta el martes por la mañana para realizar los peritajes correspondientes.

Lee también

Investigan a los responsables de la asistencia médica

El organismo de Defensa al consumidor (Decon) de ese país abrió una causa para investigar las circunstancias de muerte del turista, quien no fue auxiliado por personal médico en el lugar. En tanto, citó a ocho representantes de tres empresas que trabajan en el Cristo Redentor para que este viernes declaren. El objetivo es averiguar si hubo falta por omisión de ayuda en el caso de Duarte.

Las empresas citadas son Trem do Corcovado, Paineiras-Corcovado y Dedica Saúde, que operan en el monumento. Los testimonios continuarán hasta la semana que viene y se espera que se escuchen a dos personas por día.

La estatua del Cristo Redentor se encuentra en el Parque Nacional Tijuca, un área de preservación ambiental en medio de la ciudad. El monumento está ubicado a 710 metros sobre el nivel del mar y, para llegar a los pies de Cristo, hay que subir 220 escalones.

Lee también

Tras fallecimiento de turista, renuevan rutina del Cristo Redentor

Tras la muerte del turista, cambiaron la rutina del Cristo Redentor para cubrir el horario de todas las visitas: a partir ahora, habrá ambulancias disponibles durante todo el día, al igual que puestos médicos y los empleados deberán aprender técnicas de reanimación cardiopulmonar. De acuerdo a lo que trascendió, el (INC) asistiría este miércoles al lugar para dictar el curso “Las manos salvan vidas”.

Por su parte, el Instituto Chico Mendes de Conservação e Biodiversidade (ICM-Bio), que administra el Parque Nacional da Tijuca, donde se encuentra el Cristo Redentor, alegó que la concesionaria Trem do Corcovado, que se ocupa de los accesos ferroviarios, tendría la obligación contractual de mantener la estación, mientras que la empresa garantizó que la responsabilidad sería de la agencia federal. Las declaraciones cruzadas se dan en medio de una disputa por el control del punto turístico, que es objeto de dos proyectos de ley que se tramitan en el Congreso Nacional, y que ponen a ICM-Bio y a la Arquidiócesis de Río en lados opuestos.

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses