Más Información

Raúl Rocha, director de Miss Universo, niega relación con la familia Bosch y acusa a medios de querer desacreditar al certamen

Patrulla de la Guardia Nacional provoca choque en Michoacán; hay 4 personas muertas, incluidos 2 menores

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras, para reunirse con Sheinbaum; fue recibida por el canciller De la Fuente

Congreso de CDMX alista comisión para investigar marcha de Generación Z; Morena descarta "venganzas"

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo
Washington.- Un niño guatemalteco de dos años de edad murió tras permanecer varias semanas en un hospital de El Paso , Texas , tras cruzar la frontera entre México y Estados Unidos en compañía de su madre a principios de abril pasado.
El cónsul de Guatemala, Tekandi Paniagua , que cubre el área de El Paso, confirmó la muerte del menor en declaraciones que citó el diario The Washinfton Post .
Señaló que el niño, cuya identidad no fue revelada, parecía haber desarrollado una forma de neumonía, sin embargo la muerte sigue bajo investigación de las autoridades.
Un funcionario de Aduanas y Protección Fronteriza , bajo anonimato, señaló que el menor y su madre fueron detenidos el 3 de abril pasados cerca del Puente Internacional del Paso del Norte .
Tres días después la madre avisó a las autoridades que su hijo estaba enfermo
y una ambulancia lo llevó al hospital Horizon City.
Sin embargo, un día después el 7 de abril las autoridades lo trasladaron al Hospital de Niños de Providence, en El Paso, donde murió este miércoles por motivos que están siendo investigados .
El 8 de abril la Patrulla Fronteriza dejó oficialmente en libertad al niño y a su madre.
Con la muerte del menor suman cuatro los decesos de niños guatemaltecos desde diciembre pasado tras ser detenidos por la Patrulla Fronteriza .
El cónsul guatemalteco señaló en un comunicado que el consulado había advertido que "los viajes a Estados Unidos, en la condición en que las familias guatemaltecas los están llevando a cabo, son muy peligrosos" .
"Hemos visto cuatro casos en una fila de niños que han perdido la vida de esta manera", precisó.
jabf
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















