Más Información

Soberanía nacional, relación con EU, reforma judicial; los puntos clave del primer informe de gobierno de Sheinbaum

Nuevos ministros abren las puertas de la Suprema Corte; "para recibir con el corazón y humanidad a quienes exigen justicia": Hugo Aguilar

Crónica de un lunes de locos; fueron 18 horas de ceremonias, informe de Sheinbaum y el génesis de la nueva Corte

En menos de 10 minutos, Rosa Icela entrega a Diputados informe de gobierno de Sheinbaum; no hubo discurso de la funcionaria

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Paciente con cáncer denuncia entre lágrimas falla de máquina para radioterapia; ISSSTE lo reconoce y la cita para procedimiento
Atlanta. Un inmigrante mexicano que se encontraba detenido en un centro de Georgia murió aparentemente tras quitarse la vida, de acuerdo con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés).
Se trata del segundo migrante que muere bajo custodia de ICE en Georgia y el octavo en el país, según cifras oficiales.
Jesús Molina Veya, de 45 años, fue hallado inconsciente a principios de junio, "con una ligadura alrededor del cuello", dijo a la agencia EFE la portavoz de ICE en Atlanta, Lindsay Williams.
Lee también Mexicano arrestado por amenazar con matar a Trump no escribió carta; cayó en una trampa, indica CNN
Molina fue declarado muerto el pasado 7 de junio en el Hospital Phoebe Sumter de Americus, en el sur de Georgia, donde fue trasladado luego de que el personal médico del Centro de Detención de Stewart, en Lumpkin, intentara infructuosamente reanimarlo, de acuerdo con la agencia de inmigración, que añadió que está investigando la causa de su muerte.
Muere otro mexicano detenido en EU
A principios del mes pasado, el mexicano Abelardo Avelleneda Delgado, de 68 años, murió cuando era trasladado de la cárcel de condado de Lowndes, en Valdosta, al Centro de Detención de Stewart, un reclusorio operado por la empresa privada CoreCivic que ha estado en la mira de los defensores de derechos humanos por supuestos abusos y negligencia médica.
La agencia ha negado reiteradamente esas denuncias y en un comunicado publicado la noche del miércoles dijo que mantiene su compromiso de garantizar que todas las personas bajo su custodia residan en entornos seguros, protegidos y humanos.
Lee también EU arresta a migrante mexicano; es acusado de amenazar con "dispararle en la cabeza" a Trump
"En ningún momento durante la detención se niega la atención de emergencia a un extranjero indocumentado detenido", recalcó.
ICE indicó que Molina había ingresado a Estados Unidos de manera ilegal en múltiples ocasiones y que había sido arrestado varias veces por diversos delitos, entre ellos agresión simple, conducir bajo los efectos del alcohol (DUI), posesión de drogas, abuso sexual infantil y atropello y fuga, entre otros.
"Su arresto más reciente fue el 28 de febrero de 2025 por violación de libertad condicional y otros delitos, lo que resultó en una condena el 3 de abril de 2025", señaló la agencia.
En caso de emergencia o riesgo inminente de suicidios, la comunidad en Estados Unidos puede acudir a la línea de emergencia 988.
ss/mcc