Más Información

Muere otro marino, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal; pide a oposición ir de rodillas a la Basílica "por el milagro"

México, el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas

Senado nombra a 18 integrantes del Consejo Nacional Ciudadano de Búsqueda de Personas; estos son los seleccionados

Vinculan a proceso a vicealmirante y 9 personas más por delincuencia organizada; juez dicta prisión preventiva justificada
Noventa y seis salvas de cañón, una por cada año de su vida, disparadas simultáneamente desde varios puntos emblemáticos del Reino Unido despidieron este viernes a la reina Isabel II , la monarca británica más longeva, que el pasado 6 de febrero cumplió siete décadas en el trono.
En Londres, el Ejército disparó la andanada desde Hyde Park y la Torre de Londres, mientras que también hubo cañonazos desde los castillos de Edimburgo (Escocia) y Cardiff (Gales) y en otras ubicaciones como Belfast (Irlanda del Norte), Plymouth y Gibraltar, además de en buques en el mar.
La muerte de la soberana también es conmemorada hoy por la Cámara de los Comunes británica, cuyos diputados guardaron un minuto de silencio a mediodía y le rendirán tributo hasta las diez de la noche.
Al iniciar el homenaje, la nueva primera ministra británica, Liz Truss, destacó que Isabel II fue una de "los grandes líderes que el mundo ha conocido" y dijo que "reinventó la monarquía" para la edad moderna.
Lee también Muere la Reina Isabel a los 96 años