Más Información

Hospedaje de lujo y Diego Jiménez Labora: Loret revela posible motivo de visita de Andy López en Tokio

Hernán Bermúdez Requena, el "Comandante H", podría enfrentar condena de 158 años de prisión: Fiscalía de Tabasco

MC solicita juicio político contra morenista Araceli Brown, acusada por EU de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa

Pemex reporta "estables" a trabajadores alcanzados por carbonato caliente en complejo petroquímico de Veracruz
Un joven que estaba en el techo de una tienda Lidl en Petit-Quevilly (Sena Marítimo) cayó desde 5 metros de altura, y perdió la vida.
Fue atendido por los servicios de emergencia y transportado en estado de muerte cerebral al Hospital Universitario de Rouen.
“Puedo confirmar que un joven de unos 20 años murió esta tarde al caer por un techo en el que se había subido con otra persona", dijo el fiscal de Rouen a RTL.
La policía indicó que el joven cayó "en el marco de un saqueo" del supermercado, en tanto que la fiscalía de Ruán afirmó que esa tienda "no estaba siendo atacada" en ese momento.
Nueva jornada de protestas en Francia por muerte de Nahel
Muchas ciudades de la región parisina y de provincia amanecieron el viernes tras una nueva noche de violencia, la tercera desde la muerte el martes en Nanterre de Nahel, asesinado por un policía.
Durante la noche del jueves al viernes, la policía realizó más de 800 detenciones. Para frenar una "generalización" de la violencia urbana, las autoridades habían movilizado a 40 mil policías y gendarmes, además de unidades de intervención de élite como el Raid (policía) o el Grupo de Intervención de Gendarmería Nacional (GIGN). A pesar de este despliegue masivo, la violencia y la degradación se produjeron en varias ciudades.
También un hombre de 50 años murió en Cayena, la Guayana Francesa, según los informes, después de ser alcanzado por una bala durante una protesta relaciona con los disturbios.
La muerte fue causada por una "bala perdida", dijo el fiscal local según cita el sitio web de noticias francés Franceinfo.
Lee también Macron culpa a las redes sociales y videojuegos a medida que se extienden los disturbios en Francia
mcc