Este martes, organismos de confirmaron la muerte de la madre de Plaza de Mayo, Enriqueta Rodríguez de Maroni, una de las caras más conocidas del luego de hablar en el documental que la televisión holandesa hizo en el Mundial de 1978, durante la última dictadura.

El recorte de Rodríguez de Maroni con su exigencia por el accionar de los militares fue replicado infinidad de veces, ya en , sobre todo los 24 de marzo, para recordar lo que pasó entre 1976 y 1983 en Argentina.

"Han venido a nuestras casas, las han allanado, han robado cuanto han querido, las han destrozado y robado todo lo que tenemos. Y más, a nuestros hijos nos han robado. Y nunca jamás supimos nada más de ellos. Y el Ejército lo ha hecho a esto. ¡El lo ha hecho!", exclamó Rodríguez de Maroni en esa grabación, junto a otras madres, con el tradicional pañuelo blanco atado a su cabeza.

Lee también

Su muerte este martes fue confirmada por el CELS y por H.I.J.O.S. “‘Frente a un dolor tan enorme, lo único que te puede mantener es el estar acompañada’. Despedimos con tristeza a la querida madre de Plaza de Mayo, Enriqueta Rodríguez de Maroni y abrazamos a sus seres queridos”, dijeron desde el centro.

Entre 2022 y 2024, Rodríguez de Maroni fue presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora.

Mientras tanto, desde H.I.J.O.S. Capital escribieron: "¡Hasta siempre, Enriqueta! Madre de Juan Patricio y María Beatriz Maroni, militantes de Montoneros detenidos-desaparecidos por el terrorismo de Estado el 5/4/1977. Integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Abrazamos profundamente a la familia y a las Madres".

Lee también

"La empezamos a recordar con la memoria que nos duele en esta despedida. A Enriqueta la tuvimos siempre cerca. Su voz, su lucha, su perseverancia se nos hicieron parte. Su pañuelo blanco siempre estuvo con nuestra bandera. Con Paula, su nieta, nuestra compañera. Con H.I.J.O.S. Enriqueta se va sin que le hayan dado la verdad sobre los cuerpos de sus familiares. Un daño que los genocidas perpetúan. Nuestras luchas siguen por la verdad y por todas las causas justas de 30 mil luchas que tenemos como bandera", dijeron desde la .

Cuando los secuestraron, Juan Patricio tenía 21 años y María Beatriz, 23. Según información disponible, ambos fueron llevados por un grupo de tareas del Primer Cuerpo del Ejército junto a sus parejas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses