Más Información

Raúl Rocha, director de Miss Universo, niega relación con la familia Bosch y acusa a medios de querer desacreditar al certamen

Patrulla de la Guardia Nacional provoca choque en Michoacán; hay 4 personas muertas, incluidos 2 menores

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras, para reunirse con Sheinbaum; fue recibida por el canciller De la Fuente

Congreso de CDMX alista comisión para investigar marcha de Generación Z; Morena descarta "venganzas"

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo
El último rinoceronte negro macho , especie en peligro de extinción , murió en Kenia luego de ser trasladado a una nueva reserva de vida salvaje , mientras una hembra y única sobreviviente de su especie fue atacada por leones y está siendo tratada, dijeron las autoridades el jueves en lo que algunos medioambientalistas llaman un desastre nacional.
El director interino del Servicio de Vida Silvestre de Kenia ha sido despedido y varios otros funcionarios fueron suspendidos luego de una “evidente negligencia ” hallada en el traslado del rinoceronte el mes pasado de Nairobi, la capital, al Santuario de Rinocerontes en el parque nacional Tsavo East , dijo el ministro de vida silvestre Najib Balala.
Las investigaciones preliminares indican que los rinocerontes murieron por estrés intensificado por envenenamiento con sal , ya que los animales tuvieron dificultades en adaptarse al agua más salada en su nuevo hogar, dijo Balala.
“Los animales estaban deshidratados , inquietos” y tomar más agua sólo empeoraba el problema, dijo Peter Gathumbi, profesor de patología veterinaria en la Universidad de Nairobi.
“Lamentable, lamentable, lamentable”, escribió la reconocida medioambientalista Paula Kahumbu en Facebook al lamentar que no se cuestionó, desde el principio, el trasladado de los rinocerontes.
Los medioambientalistas en África se han esforzado mucho para proteger la subespecie del rinoceronte negro de los cazadores furtivos que los matan para ofrecer sus cuernos en el mercado ilegal de Asia.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















