Más Información

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco

Embajada de Israel agradece a inteligencia de México por frenar ataque a embajadora Einat Kranz; acusa terrorismo de Irán

Conoce la lista de la Selección Mexicana para enfrentar a Uruguay y a Paraguay; "la Hormiga" González y Obed Vargas, las novedades

El cambio climático ya no es una advertencia, es una realidad: Alicia Bárcena en la COP 30; México busca reducir gases para 2035

Kershenobich reporta 99% en compra de medicamentos por 297 mil mdp; apuesta por producir vacunas y biotecnología
Antonio Basco
, cuya esposa murió en el tiroteo en Texas , el 3 de agosto en 2019, falleció, informó Perches Funeral Homes .
“Hace dos años conocimos a un hombre increíble llamado Antonio Basco. Estuvo casado durante 22 años con su esposa Margie Kay Reckard, una de las 23 víctimas del tiroteo en El Paso”, dijo la publicación de la empresa.
En una escena emotiva, la comunidad de El Paso apoyó su asistencia al funeral porque no tenía otra familia.
En 2019, Basco dijo a la prensa que se sentía solo cuando planeaba el funeral para Margie, así que invitó al mundo a unirse a él para despedir a la pareja.
Pensó que acudirían unas cuantas personas de El Paso, pero luego comenzaron a llegar las flores y después tuvieron que cambiar de sede el funeral.
Llegó gente de California, Arizona, Texas, Nuevo México y del otro lado de la frontera. Estuvieron horas formados el viernes para el velorio de Reckard, luego pacientemente esperaron el sábado bajo un calor abrasador mientras Basco la enterraba.
Pocos de los asistentes conocieron a Reckard, pero la mayoría dijo que la ciudad y el país necesitaban ver cómo se reunían alrededor de quienes sentían dolor.
En una entrevista con el diario local El Paso Times luego del ataque, Basco indico que tenían "un vínculo que no se puede imaginar".
"Ella fue mi primer amor", contó.
El tiroteo, considerado un ataque terrorista por un supremacista, dejó 23 muertos y supuso la peor masacre de hispanos de la historia reciente de Estados Unidos.
"La amenaza terrorista más letal para nuestra patria en los últimos años ha sido el terrorismo doméstico basado en el supremacismo blanco. Vamos a tener que unirnos contra esta violencia", subrayó este año el presidente Joe Biden.
Lee también
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, viajó este año, el 3 de agosto, a El Paso para conmemorar el aniversario junto a las familias de las víctimas , entre las que hubo nueve mexicanos.
El autor del tiroteo, Patrick Crusius, que enfrenta hasta 90 cargos federales y estatales, sigue encarcelado a la espera de su juicio, y los fiscales estatales han pedido que se le imponga la pena de muerte.
jabf
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




















