Más Información

Marcha de Generación Z en CDMX deja 20 detenidos y 120 lesionados; 100 de ellos son policías: SSC capitalina

"No soy un bot", dicen cientos en marcha de la Generación Z; denuncian inseguridad, violencia y falta de medicamentos

Desde Tabasco, Sheinbaum reprueba violencia en protesta de la Generación Z en CDMX; llama a manifestarse pacíficamente

Dictan auto de formal prisión a exagente del Cisen ligado al caso Colosio; es acusado de ser el segundo tirador

Así se vivió la Marcha de la Generación Z; manifestantes derriban vallas, son replegados y detienen a 20
Río de Janeiro.— El exjuez Sergio Moro afirmó ayer que los “falsos escándalos” no frenarán su misión como ministro de Justicia de reducir la criminalidad en Brasil, en alusión a las acusaciones sobre su supuesta parcialidad en el caso que llevó a prisión al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.
“Hackers de jueces, fiscales, periodistas y, posiblemente, parlamentarios, así como sus líneas auxiliares, o escándalos falsos no van a interferir en esta misión”, afirmó Moro en un mensaje que publicó en su cuenta en Twitter tras divulgar una serie de cifras que muestran la reducción de la criminalidad en Brasil.
La Policía Federal brasileña abrió cuatro investigaciones para esclarecer los hechos. De acuerdo con las primeras pesquisas, la policía considera que la invasión de los teléfonos del ministro y de los jueces de la Lava Jato fue planeada y por eso adelanta indagatorias para saber quiénes tuvieron acceso de forma ilegal a las conversaciones y qué métodos usaron.
Moro, que fue el juez responsable por Lava Jato, la mayor operación de combate a la corrupción en la historia de Brasil, así como de la condena que tiene en prisión a Lula, es protagonista de un escándalo desde que un portal en internet divulgó el sábado supuestas conversaciones suyas con fiscales que sugieren que actuó sin imparcialidad.
Según The Intercept Brasil, el medio que sacó a la luz pública las conversaciones por aplicaciones que Moro tuvo cuando aún era juez, el entonces magistrado sugirió a fiscales cambiar el orden de las fases de la operación y otros procedimientos.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















