Más Información

Entre lodo y escombro, Comisión de Búsqueda rastrea a desaparecidos por lluvias; 39 siguen sin ser localizados

Matan a elemento Stephania Carmona en campo de tiro de la GN; fiscalías investigan el caso, dice Alejandro Armenta

Pemex vigila su infraestructura ante lluvias; implementa plan de prevención ante posible derrame o fuga de hidrocarburos

EL UNIVERSAL recibe Premio Excelencia Periodística de la SIP por "Corredor Interoceánico: una historia de imposición, despojo y violencia"

Estudiante Diana Jael murió ahogada al quedar atrapada en casa en Veracruz; muebles arrastrados por Río Cazones taparon la salida

Lluvias no dan tregua: se prevén precipitaciones intensas este domingo y lunes en varios estados, entre ellos, Veracruz
Jerusalén. El ministro de Justicia israelí, Yarin Levin, propuso ante la Knéset (el Parlamento de Israel) establecer un tribunal penal especial para juzgar a los autores de las masacres del 7 de octubre de 2023, en un proceso que podría resultar en la imposición de penas de muerte a los condenados.
El tribunal tendría como objetivo, dijo el ministro en declaraciones recogidas por el diario Times Of Israel, juzgar a los cientos de gazatíes, acusados de ser operativos de Hamas, que fueron capturados en Israel entre el 7 de octubre de 2023 y el 14 de octubre de ese mismo año por los delitos contemplados en la Ley para la Prevención del Genocidio de 1950 de Israel, basada en la Convención sobre el Genocidio de 1948.
Según la legislación, el tribunal estaría integrado por 15 miembros, que incluirían jueces cualificados del Tribunal Supremo de Israel o juristas internacionales que el ministro de Justicia, en consulta con el ministro de Asuntos Exteriores, considerase poseyesen las cualificaciones adecuadas.
Lee también ¿Quiénes son los rehenes israelíes que liberó Hamas?
El Estado podría solicitar la pena de muerte, aunque dicha decisión requeriría la aprobación del primer ministro en consulta con altos funcionarios de seguridad.

Parlamento israelí analiza propuestas contra autores del ataque de Hamas
La Comisión de Constitución, Derecho y Justicia de la Knéset ya ha comenzado las deliberaciones sobre la propuesta de ley sobre el tribunal, que deberá ser aprobada en una primera, segunda y tercera lectura antes de poder realizarse la votación definitiva en pleno para su aprobación.
Este septiembre ya fue aprobada en primera lectura por el Parlamento israelí una propuesta de enmienda al Código Penal que establece la pena de muerte para terroristas, pese a la oposición de su asesor jurídico.
Lee también Hamas concluye liberación de 20 rehenes; queda pendiente entrega de 28 cuerpos
Israel prohíbe la pena de muerte para la mayoría de los delitos civiles y penales, y está permitida exclusivamente en casos extraordinarios, principalmente por crímenes de guerra o genocidio.
Desde la fundación del Estado en 1948, el único caso que resultó en una ejecución fue el de Adolf Eichmann, uno de los principales responsables del Holocausto, cuya sentencia fue llevada a cabo en 1962 tras ser condenado por crímenes contra la humanidad.
En los últimos años, especialmente tras el ataque del 7 de octubre de 2023 de Hamas en territorio israelí y varios casos de atropellos y ataques con armas de fuego, han surgido propuestas legislativas para permitir la pena de muerte, impulsadas principalmente por partidos de derecha y ultraderecha como medida disuasoria.
Lee también “Han vuelto a casa”: el emotivo regreso de rehenes a Israel
Diversos asesores legales y fiscales, así como organizaciones de derechos humanos israelíes e internacionales, han expresado su oposición a estas propuestas, alegando riesgos de violar derechos humanos fundamentales y exponer al país a condenas internacionales.
ss/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]