Más Información

Sheinbaum ratificó trabajo de Adán Augusto, asegura Monreal; descarta cambios en la coordinación del Senado

95% de aspirantes en “Mi derecho, Mi Lugar” se quedaron en sus opciones, afirma SEP; ¿cuándo se conocerán los resultados?

Adán Augusto llega a Palacio Nacional para reunirse con Sheinbaum; evita dar declaraciones sobre Hernán Bermúdez

Trump afirma que ya “organiza” reunión entre Putin y Zelensky; Kremlin señala sólo se abordó "elevar" nivel de representación en diálogos

ONU-DH México condena asesinato de activista trans Katia Daniela Medina Rafael; exigen investigación pronta y eficaz

Pablo Gómez departe con moneros del Chamuco; ofrece pluralidad y mesas de trabajo para reforma electoral

INE aprueba presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado

Piden al Senado rechazar reelección de Jenaro Villamil al frente de Sistema de Radiodifusión; "no tiene liderazgo", acusan

... y mientras tanto, chocolatería de Andy, a todo lo que da; hay filas de hasta 15 minutos en el negocio de los López Beltrán que no da tickets
El hallazgo de un nuevo refugio improvisado, algunas frutas mordidas y una pequeña huella reciente lleva al ejército colombiano a pensar que está "muy cerca" de encontrar a los cuatro niños indígenas que deambulan desde hace 30 días por la Amazonía.
La institución informó este martes sobre la secuencia de rastros de los hermanos de 13, 9, 4 y un año de edad que viajaban junto a su madre y otros dos adultos en una avioneta que cayó el 1 de mayo en la espesa selva del sureste del país.
Los cadáveres de los tres adultos fueron encontrados por el ejército en el sitio del accidente, pero los menores aún no han sido ubicados.
Los indicios aparecieron el domingo y "nos confirman dos cosas: la primera es que están con vida y la segunda es que estamos muy cerca", dijo a Blu Radio el general Pedro Sánchez, a cargo de unos 160 militares que buscan a los niños en una región fronteriza entre los departamentos de Caquetá y Guaviare (sur) con el apoyo de unos 70 indígenas.
En un principio las cuadrillas con perros rastreadores buscaban a los hermanos en una zona del tamaño de toda la provincia de Buenos Aires (323 kilómetros cuadrados), pero los nuevos hallazgos permiten reducir la zona de búsqueda "a unos 20 kilómetros cuadrados", precisó Sánchez.
A juzgar por su tamaño, la huella más reciente podría corresponder a Lesly, la mayor del grupo y quien según sus familiares se mueve por la selva con gran destreza. A diferencia de las pisadas de sandalia halladas en días anteriores, el nuevo rastro indica que la menor ahora camina descalza.
Unos 1.2 kilómetros al sur de la huella "encontramos una especie de descansadero (refugio). Muy seguramente lo utilizaron los menores una o dos noches", detalló el general.
"En algún momento nos hemos cruzado (con los niños). En esa zona han estado unidades, no es que vayamos detrás de ellos" sino que las operaciones de búsqueda se organizan desde distintos puntos geográficos para rodear el área, agregó.
Cuestionado sobre la tardanza para hallar a los niños del pueblo huitoto, Sánchez explicó que la tropa se enfrenta a "un terreno totalmente selvático, donde a 20 metros no se ve absolutamente nada. (Con) árboles de 40-50 metros (...) donde los rayos del sol entran con suma dificultad".
Además "16 horas al día llueve supremamente fuerte" lo que borra las huellas y "reduce la capacidad de escuchar cualquier movimiento", según el alto mando.
Lee también Niños perdidos en selva colombiana están vivos, aseguran autoridades
Niños se dirigen al norte donde hay presencia de guerrilleros
Aún así, los uniformados han logrado establecer que los niños "van hacia el norte por el caño Arará, que desemboca en el Apaporis", uno de los principales ríos de la región.
Allí habitan jaguares, pumas, serpientes y otros depredadores. También hay presencia de guerrilleros que se apartaron del pacto de paz firmado por las FARC en 2016.
Según Sánchez los menores abordaron la avioneta junto a su madre el pasado 1 de mayo para huir de los guerrilleros, que reclutan y atemorizan a los habitantes de la zona.
Sin embargo, aseguró que es "poco probable" que estén en poder de un grupo armado.
"No hemos encontrado una huella de un adulto. Los informes de inteligencia nos indican que no hay injerencia" de la guerrilla en el punto donde se accidentó el avión.
"Tampoco tenemos reportes de (que) una comunidad indígena" no contactada esté con ellos, agregó el militar.
El presidente Gustavo Petro informó que los niños habían sido hallados con vida el 17 de mayo, pero al día siguiente se retractó y lamentó la falsa información.
Lee también ¿Qué se sabe de los 4 niños que desaparecieron en la selva tras un accidente aéreo en Colombia?
mcc