Más Información

Dan orden de aprehensión a Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; se convierte en testigo protegido de FGR

"Para lo político ya habrá otros momentos"; Sheinbaum pide a Noroña solidaridad con Grecia Quiroz por muerte de Carlos Manzo

Tercer día de bloqueos carreteros en el país; estas son las vialidades que siguen cerradas por campesinos y transportistas

Liga MX: Horario y dónde ver EN VIVO los partidos de ida de los Cuartos de final del Apertura 2025, HOY 26 de noviembre

Padre de Fátima Bosch se defiende de señalamientos; dice que en Pemex su función no era la de otorgar contratos

Salinas Pliego ironiza sobre orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; esto dijo
Buenos Aires.- Miles de personas marcharon este sábado en la capital de Argentina para reclamar justicia por un triple femicidio que conmovió a la sociedad y cuyos supuestos lazos con el narcotráfico están bajo investigación.
Familiares de Morena Verdi, de 20 años, su prima Brenda del Castillo, de 20, y de Lara Gutiérrez, de 15, torturadas y descuartizadas en un acto "aleccionador" de una banda de criminales, reclamaron justicia en una procesión acompañada por movimientos feministas, partidos de izquierda y miles de personas, constató la AFP.
Los rostros de las tres víctimas plasmados en pancartas, fotografías, remeras, acompañaron a una ruidosa marcha donde sonaron con furia los tambores de los movimientos feministas al grito de "¡Vivas nos queremos!".
Lee también Triple Feminicidio en Argentina: ¿quiénes eran las víctimas y por qué las mataron?, esto es lo que sabemos

La justicia ya detuvo a cinco presuntos implicados -tres hombres y dos mujeres- y divulgó la fotografía del supuesto líder que ordenó matar a las mujeres, un joven de nacionalidad peruana de 20 años.
Las tres habían sido vistas por última vez el viernes 19 de septiembre cuando abordaron una camioneta supuestamente engañadas con una oferta de trabajo sexual. Fueron conducidas a una casa en la periferia sur de Buenos Aires donde fueron torturadas, asesinadas y luego enterradas. Sus cuerpos fueron hallados cinco días después, el miércoles 24.
Según el ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, las víctimas creían que iban a una fiesta. Las torturas y asesinatos fueron transmitidos por redes sociales a un grupo cerrado de 45 personas, reveló el funcionario que lo calificó un acto "aleccionador" por un presunto robo de droga.
El último arrestado fue detenido la noche del viernes en la ciudad boliviana de Villazón, en un hotel a 600 metros de la provincia argentina de Jujuy, gracias a la colaboración policial entre ambos países, indicó el ministerio de Seguridad argentino.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















