Más Información

Alcaldía Iztapalapa sufre severas inundaciones tras torrenciales lluvias; reportan varias viviendas afectadas

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango

Fanáticos de Zoé resisten la lluvia con bolsas e impermeables improvisados; preocupa la cancelación del show en el GNP

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Ejército despliega 270 elementos en Guanajuato, Chihuahua y Baja California; refuerzan seguridad en la frontera
Buenos Aires.- Miles de personas marcharon este sábado en la capital de Argentina para reclamar justicia por un triple femicidio que conmovió a la sociedad y cuyos supuestos lazos con el narcotráfico están bajo investigación.
Familiares de Morena Verdi, de 20 años, su prima Brenda del Castillo, de 20, y de Lara Gutiérrez, de 15, torturadas y descuartizadas en un acto "aleccionador" de una banda de criminales, reclamaron justicia en una procesión acompañada por movimientos feministas, partidos de izquierda y miles de personas, constató la AFP.
Los rostros de las tres víctimas plasmados en pancartas, fotografías, remeras, acompañaron a una ruidosa marcha donde sonaron con furia los tambores de los movimientos feministas al grito de "¡Vivas nos queremos!".
Lee también Triple Feminicidio en Argentina: ¿quiénes eran las víctimas y por qué las mataron?, esto es lo que sabemos

La justicia ya detuvo a cinco presuntos implicados -tres hombres y dos mujeres- y divulgó la fotografía del supuesto líder que ordenó matar a las mujeres, un joven de nacionalidad peruana de 20 años.
Las tres habían sido vistas por última vez el viernes 19 de septiembre cuando abordaron una camioneta supuestamente engañadas con una oferta de trabajo sexual. Fueron conducidas a una casa en la periferia sur de Buenos Aires donde fueron torturadas, asesinadas y luego enterradas. Sus cuerpos fueron hallados cinco días después, el miércoles 24.
Según el ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, las víctimas creían que iban a una fiesta. Las torturas y asesinatos fueron transmitidos por redes sociales a un grupo cerrado de 45 personas, reveló el funcionario que lo calificó un acto "aleccionador" por un presunto robo de droga.
El último arrestado fue detenido la noche del viernes en la ciudad boliviana de Villazón, en un hotel a 600 metros de la provincia argentina de Jujuy, gracias a la colaboración policial entre ambos países, indicó el ministerio de Seguridad argentino.
mcc