Miles de compartieron fotos y videos íntimos de sus novias sin su consentimiento utilizando la aplicación de mensajería , reportaron los medios chinos, lo que generó una ola de indignación y llamados para garantizar una mayor protección a las mujeres.

En , la pornografía es ilegal y en el país rigen normas conservadoras sobre el rol de las mujeres, que frecuentemente son reforzadas por los mensajes de los medios de comunicación estatales y la cultura popular.

Estos reportes fueron publicados después de que una universidad china expulsó este mes a una estudiante por "dañar la dignidad nacional" por unos vídeos publicados en Telegram por un jugador ucraniano de deportes electrónicos que sugerían que habían mantenido relaciones íntimas.

Lee también

El diario estatal chino Southern Daily informó esta semana de que una mujer descubrió que fotos suyas tomadas sin su conocimiento fueron compartidas en un foro de Telegram con más de 100 mil usuarios, en su mayoría hombres de China.

Los miembros del foro también compartieron fotos de sus novias, exparejas y esposas, según un comentario publicado en Guangming Daily, un medio respaldado por el Partido Comunista Chino.

Una etiqueta online sobre este escándalo tiene más de 230 millones de visualizaciones desde el jueves en la plataforma Weibo. Foto: archivo
Una etiqueta online sobre este escándalo tiene más de 230 millones de visualizaciones desde el jueves en la plataforma Weibo. Foto: archivo

Revelaciones generan ola de indignación en internet

"No somos contenido que pueda ser compartido, visto y objeto de fantasías", expresó una persona en la red social Red Note, que se asemeja a Instagram.

"Ya no podemos permanecer en silencio porque la próxima vez podríamos ser yo o tú", añadió.

Lee también

Una etiqueta online sobre este escándalo tiene más de 230 millones de visualizaciones desde el jueves en la plataforma Weibo.

El mayor foro llamado "Mask Park", ya fue eliminado, pero otras comunidades más pequeñas siguen activas, relataron mujeres contactadas por el medio Southern Daily.

Telegram encripta los mensajes de sus usuarios y está prohibido en China, pero se puede acceder utilizando redes privadas virtuales (VPN).

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses