Más Información

Pemex reconoce robo de 50 equipos de respiración en plataforma de Campeche; piratas la asaltaron y escaparon

Pese a negativa de Sheinbaum, DEA afirma que Proyecto Portero es binacional; insiste en que se realiza junto con autoridades mexicanas

Reviven frase de “El Clan”, ligado a corrupción en el Tren Maya: “Ya cuando se descarrile va a ser otro pedo”

De tenis rojos y pants. Así entregó EU a Julio César Chávez Jr. a México; embajador Jonhson comparte foto y destaca colaboración

Joven muere tras disparo de policía en punto de revisión en CDMX; el agente fue detenido y video se hace viral

Sin aplausos para Lenia Batres, termina una era en la Corte; Piña, Ríos Farjat y Laynez, los más ovacionados

EU pinta de negro el muro fronterizo; quiere que esté “más caliente” y sea más difícil de trepar para los migrantes
La Fundación Santa Fe publicó en la mañana de este martes 10 de junio, el nuevo parte médico sobre la salud del senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, quien sufrió un atentado el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, de Bogotá.
Según el comunicado del hospital, el político "continúa en la Unidad de Cuidados Intensivos, con todo el monitoreo y los cuidados que requiere, permaneciendo en estado crítico".
Sin embargo, aseguró que "en esa franja de complejidad se encuentra estable y las intervenciones realizadas en estas horas recientes mantienen su condición".
Lee también Atentado a Miguel Uribe Turbay; los chats, una mujer y otro sicario, las primeras pistas sobre el ataque
La Fundación Santa Fe señaló que continúa realizando "las acciones necesarias para mitigar el impacto de las lesiones que recibió".
Por último, la institución dijo que "su gravedad y pronóstico siguen siendo las previamente reportadas".
La esposa de Uribe, María Claudia Tarazona dijo en su cuenta de Instagram que el precandidato "necesita un milagro" y pidió a Colombia seguir con las oraciones.

Identifican nuevos elementos en la investigación sobre el atentado contra Miguel Uribe
Las autoridades judiciales han identificado nuevos elementos en la investigación sobre el atentado. En el lugar del ataque fueron recolectadas 12 casquillos de bala, correspondientes a al menos dos armas diferentes, según confirmó el análisis técnico balístico realizado en los laboratorios forenses.
Seis de los casquillos coinciden con una pistola marca Glock, que le fue hallada al menor sicario.
De acuerdo con el reporte, esta arma sería la que presuntamente el menor accionó en contra del político.
Los seis casquillos restantes provienen de una pistola de marca Jericho, cuya correspondencia no coincidiría, hasta ahora, con las armas asignadas al esquema de seguridad de Uribe Turbay.
Esta situación ha abierto nuevas líneas de indagación sobre la procedencia de dicha arma y la posible participación de una segunda persona en el ataque.
Una de las líneas que se examina dentro del caso apunta a una posible vigilancia previa sobre Uribe Turbay. Existen indicios que sugieren que el excandidato habría sido seguido durante algunos de sus actos de campaña, lo cual podría indicar una planificación anticipada por parte de los autores del atentado, en espera de una oportunidad específica para ejecutar el ataque.
El seguimiento visual del sicario por 21 puntos claves ha permitido establecer patrones de movimiento del agresor, así como inconsistencias en su ruta de huida, lo que ha reforzado hipótesis operativas sobre la posible traición o abandono por parte de sus cómplices en la escena.
ss/mcc