Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
San Salvador.
- El secretario interino de Seguridad de Estados Unidos, Kevin McAleenan , dijo este jueves que la migración irregular desde los países del Triángulo Norte de Centroamérica ha disminuido un 86% , mientras que el flujo de mexicanos intentando cruzar la frontera estadounidense se mantiene.
McAleenan
se reunió en San Salvador con sus homólogos de El Salvador, Guatemala y Honduras para dar seguimiento a 12 acuerdos firmados entre estos países, principalmente en materia de migración y seguridad.
De acuerdo con el funcionario del Ejecutivo de Donald Trump , la "estrategia conjunta" implementada por estas tres naciones contra la migración irregular permitió el descenso del 86% del número de salvadoreños, guatemaltecos y hondureños que trataron de cruzar la frontera sur de Estados Unidos "en los últimos cuatro meses".
Señaló que la referida estrategia abarca el ataque a las bandas de tráfico de personas, mejorar la seguridad fronteriza y desmantelar redes de narcotráfico.
McAleenan
señaló que en mayo pasado fueron detenidos 3 mil 300 migrantes irregulares originarios del Triángulo Norte de Centroamérica , frente a los 450 casos registrados en la actualidad.
Añadió, sin detallar cifras, que nuevamente el mayor número de migrantes irregulares proviene de México .
"Hemos visto una reducción significativa de la migración de Centroamérica a Estados Unidos , específicamente de niños no acompañados y familias. La migración de México se ha mantenido igual y son más que todo adultos", sostuvo.
El secretario de Seguridad interino de Estados Unidos también reafirmó el anunció de reanudar la asistencia económica a El Salvador , Honduras y Guatemala .
Esta medida se produce después de que a finales de marzo pasado el Gobierno del presidente Trump hiciera efectiva su amenaza de suspender los recursos asignados a esos países en castigo por el flujo migratorio.
Aunque las autoridades no precisaron en ese entonces qué cantidad de recursos sería suspendida, sí indicaron que la decisión afectaría al presupuesto que el Congreso aprobó para Guatemala , Honduras y El Salvador durante el año fiscal 2017 (de octubre de 2016 hasta septiembre de 2017) y el mismo periodo de 2018.
Trump
ha calificado de "crisis humanitaria" la situación en la frontera con México , donde en mayo pasado fueron detenidos 132.859 inmigrantes, una cifra no vista desde marzo de 2006.
Desde entonces, el Gobierno de Trump ha implementado una serie de medidas, entre ellas la expansión a todo su programa "Permanezcan en México ", que establece que los solicitantes de asilo esperen en el vecino del sur mientras se desarrolla el proceso en EU , lo que puede demorar semanas o meses.
Se espera que esta sea una de las últimas visitas oficiales de McAleenan , dado que Trump anunció el pasado 11 de octubre su salida tras liderar la política migratoria y fronteriza del Gobierno en los últimos meses.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]














