Más Información

Alcaldía Iztapalapa sufre severas inundaciones tras torrenciales lluvias; reportan varias viviendas afectadas

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango

Fanáticos de Zoé resisten la lluvia con bolsas e impermeables improvisados; preocupa la cancelación del show en el GNP

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Ejército despliega 270 elementos en Guanajuato, Chihuahua y Baja California; refuerzan seguridad en la frontera
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó esta mañana a través de su cuenta de Twitter, que México tiene el poder de no permitir el ingreso de grandes caravanas de migrantes a su territorio, por lo que deben de detenerlos en la frontera norte porque sus leyes fronterizas funcionan.
En otro tuit señala que el Congreso debe de aprobar la legislación fronteriza para detener la afluencia masiva de drogas y personas, que de ser necesario se utilice la opción nuclear . Destacó que el trabajo de los agentes de la patrulla fronteriza se ve obstruido debido a las leyes mexicanas.
En otro mensaje, el presidente estadounidense afirmó que el plan DACA, que protege a miles de jóvenes indocumentados de la deportación, está "muerto".
"DACA está muerto porque a los demócratas no les importa o no quisieron actuar (...) Ya no funciona. Debemos construir el Muro y asegurar nuestras fronteras con legislación adecuada. ¡Los demócratas quieren que no haya Fronteras, y de ahí las drogas y el crimen!", dijo Trump en su cuenta de Twitter.
El mandatario confirma así su giro sobre DACA, ya que hasta ahora había insistido en que quería una solución para los jóvenes indocumentados acogidos a ese programa, conocidos como "soñadores", y había culpado a los demócratas del bloqueo de las negociaciones.
"El Congreso debe actuar ahora, nuestro país está siendo robado!", agregó en otro mensaje.
El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) fue proclamado en 2012 por el entonces presidente, Barack Obama (2009-2017), pero Trump ordenó que expirara en marzo de este año, cuando amparaba a 690 mil personas, una decisión que ha sido bloqueada temporalmente por los tribunales.
Grupos de legisladores de los dos partidos presentaron en varias ocasiones a Trump propuestas para dar una solución a los "soñadores", pero el presidente no aceptó ninguna de ellas porque no contenían suficiente dinero para su controvertido muro con México o porque no acababan con el actual sistema de reagrupación familiar.
Con información de EFE