Más Información

México y EU incrementan operativos contra tráfico de armas; crean grupo de trabajo contra robo de combustible y finanzas ilícitas

Fiscales de EU piden aplazar audiencia de Vicente Carrillo Fuentes, "El Viceroy", prevista para el 30 de septiembre

Alerta en el Atlántico por clima tropical peligroso; huracán Humberto ya es categoría 4 y prevén nueva tormenta tropical

Liberan a 38 miembros de guardia secreta de la Luz del Mundo; fueron detenidos en campos de adiestramiento de Michoacán
La Misión Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas, que encabeza Juan Ramón de la Fuente , pidió al organismo internacional poner a las víctimas de odio y xenofobia en el centro de la agenda contra el terrorismo .
Durante la 74 sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas , el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard solicitó al organismo no olvidar a las víctimas en la lucha contra el extremismo violento.
Ante esto, el gobierno de México condenó ante los países miembros de la ONU el ataque a los mexicanos en El Paso, Texas, ocurrido en agosto pasado.
“México se solidariza con las víctimas del terrorismo”, agregó en Twitter la misión mexicana ante la ONU.
El gobierno de México anunció este lunes su decisión de sumarse al “Llamado a la Acción de Christchurch” , que establece compromisos para prevenir y combatir el uso de internet como una herramienta de los terroristas.
Tras los ataques terroristas contra dos mezquitas en Christchurch, Nueva Zelanda , el 15 de marzo pasado, que un atacante supremacista blanco difundió en vivo a través de Facebook , se han incrementado las llamadas para impedir el uso de redes sociales por parte de terroristas.
lsm