El presidente estadounidense declaró este martes que "México está en gran parte dirigido por los ", durante una conferencia de prensa en Mar-a-Lago, y añadió que "si quisieran ayuda con eso, se la daríamos".

Hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en Florida al ser preguntado por los vuelos de drones de la CIA sobre territorio mexicano para vigilar a los narcotraficantes y si se trata de la siguiente fase en la guerra contra los cárteles.

"Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está dirigido en gran medida por los carteles, y eso es algo triste de decir. Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos", declaró, sin confirmar la realización de vuelos de espionaje.

Trump insistió en que "México desde hace años, pero ahora especialmente, está dirigido por los carteles".

Acusó a las autoridades mexicanas de permitir "que millones de personas ingresen a nuestro país desde cárceles y prisiones de todo el mundo, no sólo Sudamérica, África, Asia, del Congo, en África, ellos abren sus cárceles, vinieron a través de México y tenemos algunos de los peores criminales viniendo del Congo y de otros lugares".

Lee también

Mencionó que "no sólo es Sudamérica, y no es sólo Venezuela, pero ellos abren sus prisiones y los índices de criminalidad en Venezuela y en otros lugares del mundo bajaron porque nos dieron sus prisioneros, nos dieron sus jefes de la droga, integrantes de pandillas y es difícil de creer que aceptamos esto".

"¿Por qué nos dan dado a estas personas y por qué las aceptamos bajo Biden. Las buenas noticias son que ahora tenemos la frontera más segura, incluso más segura que hace cuatro años".

También mencionó que el zar fronterizo Tom Homan "es increíble" y Kristi Noem, secretaria estadounidense de Seguridad Nacional "ha estado trabajando duro, seguiremos así".

Varios medios estadounidenses, entre ellos la CNN y el diario The New York Times, informaron este martes de que la CIA está llevando a cabo vuelos de drones para vigilar a los cárteles de la droga en México.

Estos vuelos encubiertos, que comenzaron durante la Administración del expresidente demócrata Joe Biden (2021-2025), buscan la ubicación de laboratorios de fentanilo.

Al llegar al poder, Trump firmó una orden ejecutiva en la que ordenaba al Departamento de Estado declarar a los cárteles de la droga como grupos terroristas extranjeros.

Según The New York Times, el Departamento de Estado está actualizando su lista terrorista para incluir al Cartel de Sinaloa, al Cartel Jalisco Nueva Generación, al Cartel del Noreste, a la Familia Michoacana y a los Carteles Unidos, ubicados en México.

*Con información de EFE

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses