Más Información

FOTOS: Continúan enfrentamientos entre manifestantes y agentes en Portland; Trump autoriza envío de 300 soldados a Chicago

Alistan Zócalo de la CDMX para celebrar el primer año de gobierno de Sheinbaum; cerrará gira este domingo 5 de octubre

“Sueño Perro”, una instalación sensorial con la que Alejandro G. Iñárritu celebra 25 años de “Amores perros”

El "Potrillo" conquista corazones y mantiene viva la tradición mexicana en la antesala de su concierto en el GNP

Resultado: México avanza a los Octavos de Final del Mundial Sub-20; Gilberto Mora da la victoria ante Marruecos

Tormenta tropical “Priscilla” se forma en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; prevén que evolucione a huracán

Familia de Carlos Pérez Osorio difunde mensaje del mexicano detenido en Israel; cuestionan circunstancias del escrito
Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump , aseguró hoy que México comprará "grandes cantidades de productos agrícolas" a EEUU, aparentemente como parte del acuerdo bilateral alcanzado este viernes para evitar la imposición de a ranceles estadounidenses a todos los productos mexicanos.
"¡México ha accedido a empezar inmediatamente a comprar grandes cantidades de productos agrícolas de nuestros grandes agricultores patrióticos!", escribió Trump en mayúsculas a primera hora en su cuenta oficial de Twitter.
Ese punto no estaba incluido en el comunicado conjunto que EEUU y México emitieron este viernes para anunciar su acuerdo sobre inmigración , y Trump no dio detalles sobre si ese compromiso forma parte del pacto logrado para evitar los aranceles.
No obstante, el mandatario ya afirmó, en otro tuit el viernes, que si se alcanzaba un acuerdo con México el país vecino "comenzaría a comprar productos de granjas y agrícolas a niveles muy altos, empezando de inmediato".
México ya es el segundo país que más productos agrícolas compra a Estados Unidos, después de Canadá, según la Oficina del Representante de Comercio Exterior de EEUU (USTR, por sus siglas en inglés).
En 2018, las exportaciones agrícolas de EEUU a México ascendieron a 20.000 millones de dólares, y entre los productos más vendidos estaban el maíz, la soja y las carnes de cerdo y res, de acuerdo con el USTR.
Pero Trump ha insistido en potenciar las exportaciones de productos agrícolas a aquellos países con los que EEUU mantiene un déficit comercial, como México o China, y ha utilizado su amenaza de aranceles para lograr acuerdos en ese sentido.
El Gobierno mexicano no ha confirmado, sin embargo, que se haya comprometido a importar más productos agrícolas, y el acuerdo descrito este viernes por ambas partes solo tocaba el tema migratorio .
Ese pacto contempla que EEUU devuelva a México a todos los solicitantes de asilo, un colectivo que conforma el grueso de la actual oleada migratoria, mientras esperan que se resuelvan sus peticiones en los tribunales migratorios estadounidenses.
"¡México se esforzará mucho, y si lo hacen, este será un acuerdo muy exitoso tanto para Estados Unidos como para México!", escribió hoy Trump en Twitter.
El mandatario también destacó que el acuerdo implica el despliegue de 6.000 efectivos de la Guardia Nacional de México en la frontera de ese país con Guatemala, y subrayó que "ahora mismo hay pocas" de esas tropas.
Los aranceles a los productos mexicanos suspendidos a raíz del acuerdo tenían que entrar en vigor el lunes con una tasa del 5 %, e iban a aumentar gradualmente cada mes hasta alcanzar el 25 % en octubre.