Más Información

Sheinbaum anuncia que decidió levantar una denuncia contra el hombre que la tocó sin su consentimiento

Uriel “N”, presunto responsable del acoso a la presidenta Sheinbaum, habría agredido a otra mujer en el Centro Histórico

Gobernadores condenan acoso contra Sheinbaum; "una agresión contra una mujer es una agresión contra todas", afirman

Sheinbaum reconoce a mexicana Fátima Bosch por alzar la voz en Miss Universo; reprueba el “calladita te ves más bonita”
Tania Reneaum Panszi
, de nacionalidad mexicana, fue electa este martes por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ( CIDH ) como la nueva secretaria ejecutiva del organismo, para el periodo de junio de 2021 a junio de 2025, con opción de renovación por otros cuatro años.
En sustitución de María Claudia Pulido, quien fungía como secretaria ejecutiva interina desde agosto de 2020, Reneaum Panszi fue electa mediante un concurso en el que participaron 92 candidatos y candidatas al puesto.
De acuerdo con los lineamientos del pleno de la Comisión, el secretario o secretaria de la CIDH debe contar con independencia y alta autoridad moral, experiencia y tener una reconocida trayectoria en derechos humanos .
Lee también
Además, Reneaum Panszi es Doctora en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona, cuenta una dos Maestrías, una en Derecho Penal y Problemas Sociales Comparados por la Universidad de Barcelona y otra en Ciencias Jurídicas por la Universidad Pompeu Fabra.
Además, es Licenciada en Ciencias Jurídicas por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas de El Salvador y tiene más de 23 años de experiencia profesional trabajando por los derechos humanos. Actualmente se desempeña como directora ejecutiva de Amnistía Internacional en México.
Ante su nombramiento, Tania Reneaum Panszi se dijo honrada por la selección de la CIDH y agradeció por la confianza para atender y promover los derecho humanos en nuestra región.
Lee también
La CIDH es un órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la cual tiene el mandato de promover la observancia de los derechos humanos en la región y actuar como órgano consultivo de la OEA en dicha materia.
jabf/lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















