Más Información

Embajada de China pide a México actuar con cautela y pensar dos veces medida arancelaria a automóviles ligeros

Fiscalía de EU no buscará la pena de muerte para Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, "Z-40 y "Z-42", fundadores de "Los Zetas"

Por fiestas patrias desplegarán 13 mil policías en CDMX y habrá alcoholímetro las 24 horas hasta el 16 de septiembre

Asesinato de Charlie Kirk: Cronología de las más de 30 horas para capturar al atacante, Tyler Robinson

Salud CDMX acepta error al incluir a la señora Alicia en lista de fallecidos por explosión de pipa; se encuentra con vida

La próxima semana posiblemente ya se tengan nuevas reglas de seguridad en el transporte de gas LP: Sheinbaum
Nueva York.— La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ( CIDH ) anunció el jueves que la mexicana Tania Reneaum asumió como secretaria ejecutiva del organismo.
Reneaum es la exdirectora ejecutiva de Amnistía Internacional en México, y según la CIDH, tiene más de 23 años de experiencia profesional trabajando por los derechos humanos en el ámbito académico y con la sociedad civil.
La CIDH, el principal órgano en la región para la protección de los derechos humanos, es una institución autónoma de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Lee también
En mayo, Luis Almagro, secretario general de la OEA, aceptó públicamente la selección de Reneaum, meses después de su controvertida decisión de no renovar el mandato del antiguo jefe de la CIDH, el brasileño Paulo Abrao.
Las Naciones Unidas y varios grupos de defensa de derechos humanos condenaron la decisión de Almagro, calificándola de ataque a la independencia de la CIDH. En respuesta, Almagro aseguró que sólo defendía a más de 60 empleados de la comisión que se habían quejado de favoritismos, irregularidades en concursos laborales y acoso laboral por parte de Abrao. El brasileño negó esas acusaciones.
Lee también
Tras la no renovación de Abrao, la CIDH publicó el llamado a concurso para seleccionar a un nuevo secretario o secretaria general. Se recibieron 92 postulaciones, dijo la comisión.
Reneaum reaccionó tras la decisión en Twitter.
“Agradezco la confianza para tan relevante labor de defensa y promoción de los DDHH de las víctimas en nuestra región,” escribió.
jabf/lsm