Más Información

A 1 año del gobierno de Sheinbaum, homicidio doloso se redujo en un 32%; registran 27 homicidios menos diarios

Gertz Manero: hay vínculos "muy claros" entre Hernán Bermúdez y delincuencia organizada; FGR espera que "El Abuelo" declare en próxima audiencia

Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación

Salen de Israel mexicanos detenidos que llevaban ayuda a Gaza; los trasladan a Jordania para su repatriación

"Priscilla" se intensifica a huracán categoría 2; provocará lluvias intensas y oleaje elevado en el Pacífico mexicano
Nueva York.- El gigante tecnológico Meta -propietario de Facebook- ha comenzado una nueva ronda de despidos, tal y como anunció el pasado mes de marzo y que afectará a la parte empresarial, informaron medios especializados.
El 14 de marzo anunció que iba a recortar 10 mil puestos de trabajo en los próximos meses y abandonar planes para cubrir unas 5 mil vacantes que tenía abiertas.
La compañía anunció entonces que a finales de abril se conocerían los despidos en el área tecnológica y a finales de mayo los trabajadores de los que prescindiría en la parte empresarial.
Este paquete de despidos se anunció después de que en noviembre Meta adelantara la salida de unos 11 mil trabajadores, alrededor de 13% de su plantilla, con el objetivo de reducir costos.
Lee también: Meta pagará 725 mdd para resolver demanda por privacidad de datos
“Esto va a ser duro y no hay forma de evitarlo”, señaló entonces el máximo ejecutivo de la firma, Mark Zuckerberg, al anunciar la decisión, que justificó como un intento de hacer la compañía más eficiente.
Sin embargo, ni Zuckerberg ni la compañía se han referido a esta ronda de despidos en las últimas horas, pese a haber sido solicitados por los medios.
En 2022, Meta vio desplomarse sus beneficios un 41% en el ejercicio 2022, hasta 23 mil 200 millones de dólares, con un pequeño descenso de su facturación y un importante aumento de costos.
En lo que va de año, las acciones de la compañía se han revalorizado un 104.89%.
Lee también: “¡Bienvenida al mundo!”: Mark Zuckerberg anuncia el nacimiento de su hija Aurelia