
Bogotá/Washington.— Mercenarios colombianos detenidos por el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, aseguraron que fueron contratados para capturarlo y entregarlo a la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), reveló ayer la policía de Colombia que apoya la investigación, aunque el presidente Iván Duque dijo que “un grupo de colombianos sí sabía del asesinato al presidente de Haití” y al final, todos participaron en el magnicidio.
El general Jorge Vargas, jefe de la Policía, dijo que inicialmente la idea de los militares era “planear el arresto del presidente y ponerlo a disposición —y esto es lo que dicen ellos (...)— de la DEA”. Moïse fue asesinado el 7 de julio por un comando armado en su residencia de Puerto Príncipe. En la acción participaron 26 colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano. Según el jefe policiaco, el comando se dividió en dos grupos, uno de siete hombres que mataron al presidente. El resto del grupo les prestó apoyo. Desde EU, el Pentágono reveló que entrenó en el pasado a un “número pequeño” de los colombianos arrestados por su presunta participación en el asesinato de Moïse. El Buró Federal de InvestigacioAgenciasnes entró ayer a la residencia de Moïse a recoger pruebas.
Nación
Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte
Nación
Terremoto en Rusia activa alerta en México; Marina advierte posibles riesgos en costas del Pacífico
Mundo
Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en costas de Rusia; se emite alerta para Hawái, Alaska y playas del Pacífico de EU
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción