El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó que los mensajes divulgados en un chat en la aplicación sobre bombardeos de contra Yemen son “otra razón para tomar con mucha cautela las recientes propuestas políticas” de Washington hacia Teherán.

El jefe de la diplomacia iraní compartió en X uno de los mensajes del secretario de Defensa de Estados Unidos, , en el que afirma que hay que centrar la comunicación sobre los ataques en que los hutíes del Yemen están financiados por Irán.

“Creo que el mensaje será difícil, pase lo que pase —nadie sabe quiénes son los hutíes—, por lo que debemos centrarnos en: 1) Biden fracasó y 2) Financiado por Irán”, dice Hegseth en el mensaje en Signal, entre otras cosas.

Lee también

Además, Hegseth afirma que el asunto no trata en realidad acerca de los hutíes, sino de restablecer la navegación en el mar Rojo y en establecer la “disuasión”, que en su opinión el expresidente Joe Biden “destruyó”.

Publican mensajes en chat de Signal sobre ataques en Yemen

El editor jefe de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, fue incluido por error en ese chat por el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, y ha publicado detalles de la conversación que altos cargos de la Administración mantuvieron para preparar el ataque a los rebeldes hutíes de Yemen del 15 de marzo.

A este respecto, Araqchí afirmó que algunas personas han visto “una grave incompetencia” por la filtración de los mensajes y otras “un total desprecio por la vida humana en la toma de decisiones” por cómo discuten los ataques.

“En cuanto a Irán, quizás veamos otra razón para tomar con mucha cautela las recientes propuestas políticas”, escribió el político iraní.

Lee también

Trump ha llamado a negociar con Teherán su programa nuclear e incluso mandó una carta instando a ello, pero a la vez ha retomado la llamada política de “máxima presión” contra Irán y aprobado cuatro rondas de sanciones para cortar la venta de petróleo iraní.

El republicano también ha advertido a Teherán que deje de apoyar a los hutíes del Yemen, de quien es aliado pero niega dirigir o financiar.

Irán se ha negado hasta ahora a dialogar con Estados Unidos bajo presión, pero en los últimos días ha cambiado su mensaje y ha abierto la puerta a negociar de manera indirecta.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses