Más Información

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

DEA presume operación contra el Cártel de Sinaloa; reporta 617 detenidos y toneladas de droga incautada en una semana

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas
Bangkok.— Dos menores, de 13 y 15 años, murieron por disparos de las fuerzas de seguridad en la ciudad de Mandalay, Birmania, durante las últimas operaciones contra manifestantes entre la noche del domingo y el lunes, que dejaron al menos una decena de muertos en total, informaron medios locales.
Las fuerzas de seguridad llevaron a cabo redadas nocturnas en dos distritos de la ciudad y dispararon contra civiles, incluido un adolescente de 15 años, que recibió un tiro en la cabeza cuando salió del café en el que trabajaba de camarero tras oír el ruido de los disparos. “Murió en frente de la tienda, acurrucado. ¿Qué hizo mal mi hijo? ¡Ni siquiera era un manifestante!”, dijo entre sollozos la madre de la víctima durante el funeral celebrado ayer
Otro niño de 13 años murió ayer por disparos de las fuerzas de seguridad en el distrito de Chanmyathazi, informó el diario The Irrawaddy. Hasta el domingo, al menos 250 civiles habían perdido la vida por la violencia a ejercida por las fuerzas de seguridad contra manifestantes y activistas opuestos a la junta militar. Además, han sido arestadas más de 2 mil 600 personas.
La Unión Europea sancionó ayer mismo al líder de la junta militar, general Min Aung Hlaing, y otros 9 funcionarios, por la represión de las protestas contra el golpe del 1 de febrero. Washington sancionó al jefe policial y al teniente general.