Más Información

Muere otro marino, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

México, el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas

Senado nombra a 18 integrantes del Consejo Nacional Ciudadano de Búsqueda de Personas; estos son los seleccionados

Vinculan a proceso a vicealmirante y 9 personas más por delincuencia organizada; juez dicta prisión preventiva justificada
Luego de una operación migratoria, en la que fueron detenidas casi 500 personas en una planta de Hyundai en Georgia, las autoridades estadounidenses informaron que fue parte de una "investigación criminal de varios meses".
En una rueda de prensa, Steven Schrank, agente especial a cargo de la oficina de Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Georgia y Alabama, dijo que los agentes ejecutaron una orden de allanamiento judicial en las instalaciones del fabricante de autos coreano, como parte de una investigación penal sobre denuncias de "prácticas laborales ilegales y otros delitos federales graves".
"Esta no fue una operación de inmigración donde los agentes llegan, detienen a personas y los ponen en autobuses. Esta es una investigación criminal de varios meses", declaró Schrank.
La mayoría de los casi 500 detenidos en el operativo federal realizado el jueves en una megaplanta de Hyundai en Georgia son trabajadores surcoreanos que estaban indocumentados o que no tenían permiso para trabajar en el país, según dijo el HSI.
Como resultado del operativo, que se considera el mayor de su tipo en la historia del HSI, los agentes detuvieron a un total de 475 trabajadores que estaban indocumentados o trabajando ilegalmente en la planta, localizada en el condado de Bryan, a unas 30 millas al oeste de Savannah.

"Algunos cruzaron ilegalmente la frontera hacia Estados Unidos, otros entraron con exención de visa y se les prohibió trabajar, otros tenían visas y se quedaron más tiempo del permitido", explicó el agente especial en la rueda de prensa.
La mayoría de los detenidos fueron puestos bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) y se encuentran en el Centro de Procesamiento de Folkston, en el sureste de Georgia, a pocas millas de Jacksonville, Florida.
Lee también Agentes de inmigración realizan redada en planta de Hyundai en Georgia; no reportan detenidos
De acuerdo con testigos, cientos de oficiales irrumpieron el jueves en las instalaciones de Hyundai Motor Group Metaplant America en vehículos militares todoterreno y causaron terror entre los trabajadores, lo que provocó que algunos intentaran huir.
Videos publicados en las redes sociales muestran a trabajadores sorprendidos y otros corriendo e intentando saltar vallas o escalando el techo, y al parecer algunos se fueron a ocultar en ductos o en zonas boscosas vecinas, que estaban siendo vigiladas por efectivos de la Patrulla Estatal de Georgia.
"Por ejemplo, varias personas se toparon con un estanque de aguas residuales ubicado en el lugar y los agentes usaron una lancha para sacarlas del agua", dijeron las autoridades en un comunicado enviado tras la conferencia de prensa.
A pesar de ello, ninguna persona resultó con heridas graves, dijo el agente especial de HSI, que solo mencionó que un agente sufrió "laceraciones leves" y un trabajador al parecer tuvo un malestar debido a las altas temperaturas.
Operaciones no se interrumpen en planta de Hyundai en Georgia
Algunos de los empleados detenidos trabajaban para el fabricante de baterías, mientras que otros eran empleados de contratistas y subcontratistas en el sitio de construcción, dijo el viernes a los periodistas Schrank.
Las operaciones en la planta de fabricación de vehículos eléctricos de Hyundai no se interrumpieron, según informó la portavoz de la planta, Bianca Johnson. Hyundai Motor Company declaró el viernes que estaba trabajando para comprender las circunstancias específicas del allanamiento y las detenciones.
“Hasta el día de hoy, entendemos que ninguno de los detenidos es empleado directo de Hyundai Motor Company”, afirma el comunicado de la empresa.
Corea del Sur pide protección para sus ciudadanos
Por su parte, el Gobierno surcoreano lamentó este viernes la redada en el sitio de construcción de la planta de baterías conjunta de Hyundai Motor Group y LG Energy Solution.
"En cumplimiento de la ley en Estados Unidos, no deben ser injustamente afectados ni las actividades económicas de nuestras empresas de inversión ni los derechos de nuestros ciudadanos" dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores, Lee Jae-woong.
"Transmitimos nuestra preocupación y pesar a través de la Embajada de Estados Unidos ante Seúl hoy", agregó en una rueda de prensa.
Lee también EU pone fin al TPS que beneficiaba a más de 250 mil migrantes venezolanos; les pide que se autodeporten
Lee explicó que se ha enviado personal consular a Georgia, se ha formado un equipo de respuesta y Seúl transmitió su preocupación a la Embajada de EU en Corea.

Masiva presencia de agentes en planta de Hyundai
"Esta fue una iniciativa significativa con resultados sustanciales. Más de 400 agentes participaron en este evento masivo y se identificaron y detuvieron a más de 400 trabajadores ilegales", informó la fiscal federal del distrito sur de Georgia, Margaret E. Heap.
Según Heap, el objetivo de esta operación es reducir el empleo ilegal y evitar que los empleadores obtengan una ventaja injusta contratando a trabajadores no autorizados. También "proteger a los trabajadores no autorizados de la explotación".
La operación paralizó momentáneamente la construcción de la planta de baterías adyacente, que forma parte de una alianza entre Hyundai y LG Energy Solution.
En la investigación y posterior operativo participaron cientos de agentes de ICE, DEA, la Oficina del Inspector General del Departamento de Trabajo, el FBI, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), el Servicio de Rentas Internas (IRS) y la Patrulla Estatal de Georgia.
El sitio de construcción de la planta de baterías donde se produjo la redada forma parte del complejo Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA), inaugurado en marzo y destinado a producir vehículos eléctricos y sus componentes.
sg/mcc