Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
Un equipo médico de la ciudad de Changzhou (este de China) logró salvar la vida de un niño que sufrió un paro cardiaco tras practicarle compresiones torácicas durante cinco horas, en las que 30 médicos tuvieron que llevar a cabo 30 mil movimientos de este tipo en el pecho del paciente.
Según informa hoy el diario “China Daily” , el niño de ocho años, que padecía una miocarditis fulminante, fue ingresado el jueves 20 de septiembre en el Hospital Pediátrico de Changzhou y tuvo que recibir esta intensa atención médica un día después, ante el empeoramiento de su situación y el peligro que corría su vida.
Una imagen del diario oficial chino muestra a una docena de trabajadores del hospital, entre médicos y enfermeras, haciendo cola junto a la cama del niño para turnarse en la aplicación de las compresiones torácicas , vitales para mantener el ritmo cardíaco.
El peculiar tratamiento fue decidido por los responsables del hospital al carecer éste de una máquina ECMO (siglas de Oxigenación de Membrana Extracorporal), que podría haber practicado automáticamente esas compresiones.
Los 30 sanitarios hicieron por tanto "funcionar" el corazón del niño durante las horas en las que tardó en llegar una de esas máquinas ECMO de un hospital de Shanghái (a unos 155 kilómetros de Changzhou ) que se ofreció a cooperar.
El niño evoluciona favorablemente y su corazón ha vuelto a latir de forma natural, aunque sigue hospitalizado y en tratamiento, destacó el diario.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]














