Egipto y Catar lograron "superar los obstáculos" que amenazaban la entre Israel y el movimiento palestino Hamas en , reportó este jueves un medio egipcio, después de que las conversaciones estuvieran trabadas varios días.

La cadena egipcia Extra News, que citó a una fuente oficial, reportó que y Hamas están plenamente comprometidos, tras una serie de disputas que pusieron en duda la implementación del acuerdo y la próxima liberación de rehenes cautivos en Gaza el próximo sábado.

Hamas declaró más temprano que está comprometido con el acuerdo de tregua, a condición de que Israel honre su parte.

Lee también

El acuerdo de tregua que entró en vigor el 19 de enero establece la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.

Pero Hamas anunció a principios de esta semana el aplazamiento del próximo canje el sábado 15 de febrero, supeditado al "cumplimiento" del acuerdo y "los compromisos retroactivos de las pasadas semanas".

El primer ministro israelí, , amenazó el martes a Hamas con "intensos combates" en la Franja de Gaza si no libera a los rehenes y el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió que si el movimiento islamista no liberaba a "todos" los cautivos de Gaza, se desataría un "infierno".

Lee también

El ministro israelí de Defensa, , declaró que si se reanudaban los combates, la guerra en Gaza sería "de una intensidad diferente de la anterior al alto el fuego".

Palestinos pasan por edificios destruidos en la ciudad de Gaza en medio de un alto el fuego entre Israel y Hamás, 06 de febrero de 2025. Foto: EFE
Palestinos pasan por edificios destruidos en la ciudad de Gaza en medio de un alto el fuego entre Israel y Hamás, 06 de febrero de 2025. Foto: EFE

EU quiere controlar Gaza y desplazar a palestinos

Trump, cuyo retorno a la Casa Blanca envalentonó a la ultraderecha en Israel, provocó indignación mundial al proponer que Estados Unidos tome el control de Gaza y el desplazamiento de la población a. Estos dos países rechazaron rotundamente esta idea.

Dos fuentes palestinas reportaron este jueves "progresos" y afirmaron que los mediadores lograron que Israel prometiera implementar las disposiciones del protocolo humanitario a partir de este jueves.

Lee también

Si se confirma esta promesa, el material prefabricado, carpas, combustible, el equipamiento pesado, medicamentos, materiales de renovación para los hospitales e insumos relacionados con el protocolo humanitario podrán comenzar a ser llevados a Gaza, informó a AFP otra fuente.

Un portavoz del primer ministro israelí, afirmó que su país no permitirá que la entrada de "maquinaria pesada" a Gaza por el puesto de Rafah, que está en el sur del territorio y comunica con Egipto.

Ciento de miles de desplazados volvieron al norte de la , una zona muy densamente poblada antes del conflicto que quedó en ruinas por los combates.

"Gaza se convirtió en un infierno insoportable, no podemos vivir dado este nivel de destrucción", dijo Abdul Naser Abu al Omrain.

Lee también

Milicianos enmascarados de Hamas liberaron a ocho rehenes el jueves 30 de enero de 2025, como parte del alto al fuego en la Franja de Gaza. Foto: AP
Milicianos enmascarados de Hamas liberaron a ocho rehenes el jueves 30 de enero de 2025, como parte del alto al fuego en la Franja de Gaza. Foto: AP

En Israel decenas de familiares de rehenes que están cautivos en Gaza bloquearon una autopista cerca de una zona comercial de con pancartas para exigir que se respeten los compromisos de la tregua, constató un periodista de AFP.

El estado de los rehenes liberados el sábado generó indignación en Israel, donde la opinión pública quedó conmocionada por las imágenes de los tres hombres extremadamente delgados y demacrados interrogados en un escenario por milicianos de Hamas antes de su retorno.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que interviene en la entrega de los rehenes liberados, pidió a los dos bandos que respeten la tregua y afirmó que "cientos de miles de vidas dependen de ello".

Lee también

El ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel causó mil 211 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento a partir de datos oficiales. De las 251 personas secuestradas, 73 permanecen en Gaza, de las cuales al menos 35 fallecieron, según el .

La ofensiva israelí en Gaza dejó al menos 48 mil 222 muertos, sobre todo civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio palestino, consideradas fiables por la ONU.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses