Más Información

De la guerra de Calderón al Plan Michoacán de Sheinbaum; así han sido los planes de seguridad en la entidad

Cabildo de Uruapan perfila a Grecia Quiroz como presidenta municipal sustituta, tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo

Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universe, se disculpa tras lo ocurrido con la mexicana Fátima Bosch

Estudiantes y ciudadanos bloquean carreteras en Uruapan para exigir justicia por el alcalde asesinado

Con sombreros “ensangrentados” y veladoras, diputados del PAN y PRI recuerdan a Carlos Manzo; guardan minuto de silencio

Sheinbaum presenta "Plan Michoacán por la Paz y Justicia", tras asesinato de Carlos Manzo; envía fuerzas federales a la entidad

“A él no le hubiese gustado”; Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, llama a protestar de forma pacifica

Expresidente Pedro Castillo saluda a Sheinbaum por conceder asilo a exprimera ministra de Perú, Betssy Chávez
Washington.- La Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) eligió este sábado como nuevo presidente de la institución al estadounidense Mauricio Claver-Carone , que se convertirá en el primer líder no latinoamericano en la historia del organismo multilateral.
En una votación a puerta cerrada y por vía telemática, los gobernadores eligieron a Claver-Carone , el único candidato que quedaba y que actualmente es asesor del presidente estadounidense Donald Trump , para un mandato de cinco años que comenzará el próximo 1 de octubre, informó el BID en un comunicado.
"Esta victoria es para Latinoamérica y el Caribe"
El estadounidense Mauricio Claver-Carone, actual asesor del presidente Donald Trump, celebró este sábado su elección como nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y prometió trabajar para "crear oportunidades" en todo el continente.
"Esta victoria es para Latinoamérica y el Caribe", dijo Claver-Carone en un comunicado enviado a Efe poco después de su elección, que por primera vez en la historia del BID cede la batuta de la institución a un líder que no es latinoamericano
Claver-Carone se enfila al frente del BID
Con el acuerdo de palabra, EU aceptó otorgar la presidencia del Banco a un latinoamericano o caribeño, a cambio de que su sede esté en Washington y de que el vicepresidente sea estadounidense.
“Siempre funcionó perfectamente bien el pacto no escrito”, afirmó el economista costarricense Fernando Naranjo, excanciller y exministro de Hacienda de Costa Rica y presidente de la Asamblea de Gobernadores del BID de 1986 a 1987.
“Lamento mucho que EU cambie esa regla para imponer a un ciudadano. Esto va a afectar al BID: los países latinoamericanos y caribeños empezarán a sentir que ya no es el Banco del pasado y ahora es dominado por el poder de EU”, dijo Naranjo a EL UNIVERSAL.
Con información de:José Meléndez / corresponsal
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















