Más Información

Sacerdote amenaza a gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise; desata ola de apoyo y condenas por violencia política

Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel Rivera, quien tocó indebidamente a la presidenta Claudia Sheinbaum

Elementos del Ejército y de la Guardia Nacional blindan Uruapan y a Grecia Quiroz, la nueva alcaldesa

México rechaza declaración de persona non grata hacia la presidenta Sheinbaum; no hay intervención en Perú, asegura

Contralmirante Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia; está implicado en el caso de huachicol fiscal
Caracas.- El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseguró este jueves que la matrícula militar aumentó 53% este año en respuesta a la "amenaza" de Estados Unidos, como calificó al despliegue naval de este país en el mar Caribe cerca de la nación suramericana.
En un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el funcionario sostuvo que, ante la "amenaza cierta, intimidatoria, vulgar y militar", la matrícula de la Universidad Militar Bolivariana "se incrementó en 53%".
El ministro señaló que este aumento representa una "respuesta valiente y digna de Venezuela ante la agresión militar imperialista" que, advirtió, pretende amedrentar, intimidar y acallar al país suramericano.
Lee también Senado de EU rechaza resolución para limitar capacidad de Trump de atacar Venezuela
Padrino López no precisó cuántas personas se inscribieron este año ni cuántas en el período con el que hizo la comparación, que tampoco especificó.
"(Un) 53% de aumento en la matrícula, y eso es una expresión de lo que el pueblo en la calle siente en su corazón: el deseo vivo de defender su terruño", agregó.
El Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha denunciado que la presencia militar estadounidense en el Caribe, que Washington justifica como parte de su lucha contra el narcotráfico, es un plan para propiciar un "cambio de régimen" e imponer una autoridad "títere" con la que EU pueda "apoderarse" de recursos naturales venezolanos, principalmente el petróleo.
Lee también Trump advierte que bombardeos contra "cárteles terroristas" no son sólo de Venezuela
El Ejército estadounidense asegura que ha hundido 17 embarcaciones en varios ataques en los que han muerto al menos 66 personas en aguas del Caribe y del Pacífico, en la que defiende como su guerra contra las drogas.
La Administración de Donald Trump reconoció ante el Congreso que no puede justificar legalmente, de momento, un futuro ataque de EU a Venezuela y afirmó que por ahora no planea incursiones en ese país dentro de su campaña militar contra el narcotráfico, informaron medios este jueves.
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















