Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
Un guía turístico resultó herido cuando un oso polar lo atacó en el archipiélago noruego de Svalbard, en el Ártico, antes de que otro guía matara al plantígrado, confirmaron el domingo las autoridades noruegas.
El guía, de unos 40 años, empleado de la compañía alemana Hapag-Lloyd Cruises, se encontraba trabajando en el barco "MS Bremen".
Los hechos se produjeron el sábado cuando el guía que acompañaba a un grupo de turistas a bordo de la embarcación desembarcó en la costa. Un oso polar lo atacó "de manera sorpresiva" , explicó la compañía.
Otro empleado que se encontraba en el barco mató al animal
, explicó a AFP el comisario Ole Jakob Malmo, de la isla de Spitzberg, donde se produjo el incidente.
La empresa Hapag-Lloyd Cruises se refirió a un acto de "autodefensa". "Lamentamos mucho este incidente", dijo Moritz Krause portavoz de la compañía.
La víctima fue trasladada por helicóptero en un primer momento a la capital regional Longyearbyen y luego a Tromsø en el continente, agregó.
Su estado es estable, indicó el hospital de Tromsø a AFP.
Hapag-Lloyd Cruises explicó que tenía autorización "de las autoridades locales" para desembarcar, lo que confirmó Malmo.
"Los desembarcos sólo son posibles en algunos lugares (del archipiélago)", agregó Krause.
En Svalbard los osos viven en estado silvestre, por lo que en estas excursiones las compañías deben tener personal para garantizar la protección ante eventuales ataques, añadió la empresa a AFP.
El archipiélago de Svalbard se encuentra a unos mil kilómetros del polo Norte y a unos 800 km de las costas continentales de Noruega. Según datos de 2015 habría unos mil osos polares en ese sector, una especie protegida desde 1973.
En 40 años se contabilizaron cinco ataques mortales de osos. El último fue en 2011 cuando un oso atacó a un grupo de 14 personas que acampaban en un viaje organizado por la Sociedad de Escuelas británicas de exploración. Un menor de 17 años murió en el ataque y cuatro miembros de la expedición resultaron heridos. El oso fue ultimado.
cg