Más Información

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?

Historia de Armani, la influyente firma en la industria de la moda; en esto calculan el valor actual de la empresa

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas
Más de 90 mil personas tuvieron que abandonar sus hogares en el Líbano en los últimos seis días, coincidiendo con una oleada de ataques israelíes sin precedentes en casi un año de violencia, informó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
La agencia de la ONU contabilizó 90 mil 530 nuevos desplazamientos desde la publicación de su último recuento el pasado jueves, de entre los que cerca de 40 mil afectados se encuentran albergados en unos 283 centros de acogida establecidos por las autoridades en diferentes puntos del país.
De este modo, en algo menos de una semana se han registrado casi tantos desplazamientos como en un año entero de enfrentamientos entre Israel y el grupo chií Hezbolá, pues desde el estallido del conflicto hasta el jueves había unos 111 mil desplazados del lado libanés.
Lee también Emite embajada recomendaciones de vuelos para mexicanos en Líbano ante bombardeos y cancelaciones
La semana pasada, el Estado judío intensificó sus acciones con dos oleadas de explosiones en miles de aparatos de comunicación en manos de integrantes de Hezbolá y un bombardeo dirigido contra comandantes de la formación que dejó más de medio centenar de muertos a las afueras de Beirut, incluidos civiles.
Desde este lunes, lanza intensas campañas de bombardeos contra el sur y el este del país, donde solo hoy han muerto 51 personas y otras 223 han resultado heridas, según el último recuento oficial.
En los últimos días, el volumen de huidas desde las áreas meridionales ha sido tal que la carretera hacia Beirut ha sufrido atascos de muchísimas horas, mientras que las autoridades han tenido que abrir un gran número de nuevos colegios para acoger a las familias.
La OIM alertó de que muchos de ellos probablemente han sido desplazados por partida doble y ya habrían abandonado su lugar de residencia inicial durante los primeros 11 meses de choques fronterizos entre las partes.
kicp/mcc